La diabetes es una enfermedad producida por la falta de insulina, la insulina se produce en el mismo organismo en los islotes de Langerhans del páncreas (células beta).
El organismo normalmente produce de media a una unidad de insulina por kilogramo de peso, entonces no entiendo por qué diabéticos que necesitan de esta hormona no se la quieren poner.
Nuevo ministro de Salud: ¿bien designado?
Entre los síntomas de la diabetes están: mucha sed, mucha hambre, mucha orina, mucho cansancio principalmente en las piernas, visión borrosa, baja de peso e impotencia sexual.
Publicidad
La resistencia a la insulina se produce cuando hay exceso de glucosa (azúcar) en la sangre, lo que impide que esta pueda ser absorbida y servir de energía a las células, está íntimamente ligada con el síndrome metabólico. La resistencia a la insulina aumenta la necesidad de más insulina en la sangre, estas personas deben de evitar frutas muy dulces: guineos, mangos, uvas, etc.
La dieta y el ejercicio son importantes en los diabéticos para bajar de peso y necesitar menos insulina. Por otro lado, el aumento de peso, manchas en el cuello, las ingles, las axilas se ven en las personas con síndrome metabólico.
En las personas diabéticas es mejor en el desayuno tomar yogur de dieta, un par de huevos (la clara), aguacate y una manzana.
Publicidad
La insulina es la hormona que permite que la glucosa pase a las células del organismo: hígado, músculo, etc.
Preguntas abiertas: ¿En qué temas considera que deben enfocarse los nuevos asambleístas electos? (O)
La metformina es el medicamento que se usa para la resistencia a la insulina y para hacer desaparecer las manchas negras del cuello, las axilas y la ingle, mejora el hirsutismo, mejora los ciclos menstruales, los quistes de ovario, el acné y manchas de la cara, la Asociación Americana de Diabetes recomienda usar insulina cuando los niveles de azúcar pasan de 300 y la hemoglobina glicosilada pasa de 10. (O)
Publicidad
Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro