Al inicio del nuevo año 2025, el presidente de la República designó a Eliana Molineros, veterinaria de profesión, como máxima autoridad para ejercer las funciones de gobernadora provincial del Guayas. Su trayectoria pública, dada a conocer a través de los medios de comunicación del Ecuador, es de haberse desempeñado, en los últimos meses del año 2024, como directora de Protección de Derechos de Animales del Municipio de Guayaquil.
Su designación no podríamos calificarla como una respuesta política del joven mandatario ante la impostura de su rival político al frente de la comuna porteña, de deshacerse de una funcionaria municipal, sin reconocer el papel de la mujer en la actualidad.
En todo caso, esperemos que la nueva ejecutiva provincial demuestre en el ejercicio del nuevo cargo su probidad ética y profesional, con toda la energía propia de su juventud. La provincia del Guayas tiene 25 cantones, en los que están incluidas 50 parroquias urbanas y 29 parroquias rurales. Espero que la nueva gobernadora comprenda que hay que conocer y recorrer, y no solo administrar y supervisar desde el escritorio, para ejercer su cargo.
Publicidad
Por experiencia propia, de haber ejercido varios cargos administrativos en anteriores administraciones, debemos recomendarle estructure un fuerte equipo de trabajo –de hombres y mujeres– que coordine acciones territoriales, buscando no solo su bienestar, sino y por sobre todo, la seguridad pública donde la tasa de criminalidad se ha disparado a cifras alarmantes.
Ella se ha convertido en la representante del presidente de la República en la provincia del Guayas, por lo que contará con la red de funcionarios del Gobierno nacional, incluyendo la Policía Nacional y ahora la fuerza disuasiva integrada por miembros de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, que combaten al crimen organizado nacional e internacional.
Asimismo, la nueva gobernadora deberá coordinar acciones de interés comunitario con la Prefectura provincial del Guayas y con los alcaldes de los 25 cantones, de esa forma podrá prestar una valiosa colaboración a los afanes del joven mandatario para construir vías de comunicación, pacificar el país y enrumbarlo por los senderos del progreso y el bienestar general.
Publicidad
Esperemos que su labor beneficie al Guayas. (O)
Francisco Medina Manrique, periodista, Guayaquil