¿Sabían ustedes que durante los tres meses que la ley permite a las mujeres trabajadoras que dan a luz, para que permanezcan en casa junto con sus bebés con la tranquilidad de que sus sueldos les serán pagados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ese dinero nunca les llega precisamente en tales momentos de tantos gastos y necesidades?
Asamblea Nacional con 113 votos amplía el tiempo para permisos de lactancia y paternidad
Ciertamente, ese beneficio laboral y social que es parte de las leyes del Ecuador para las mujeres trabajadoras es cruelmente burlado por el IESS y nadie responde por ello. Mientras tanto ellas se encuentras en sus hogares, junto con sus niños, sin dinero para mantenerlos porque el IESS recién les depositará esos valores, si tienen suerte, siete meses después o mucho más. Mientras tanto, ¿quién las escucha?, ¿quién las ayuda?, ¿quién vela por sus derechos?
Conozco que algunas madres van hasta las oficinas principales del IESS con sus bebés en brazos y a veces las horas de espera sin ser atendidas vencen su deseo de reclamar y regresan derrotadas a casa. ¡No debería ser necesario que rueguen por ayuda, cuando lo que deben reclamar es que se cumpla con sus derechos, que les devuelvan su dinero ya aportado!
Publicidad
¿De qué respeto a los derechos de los trabajadores hablamos? ¿De qué sirven los logros plasmados en las leyes si no se aplican? ¿No estamos acaso en la época del feminismo que enarbola banderas de luchas pequeñas y grandes, que derrumban lo retrógrado y exigen respeto e igualdad para las mujeres?
Pero, ¿quién lucha por estas madres que representan lo más sublime de las mujeres?
Los permisos laborales a los que un trabajador en Ecuador tiene derecho
Si tan solo nuestra primera dama, una madre influencer con mucho carisma y sensibilidad, quisiera abanderar esta lucha, los resultados serían positivos y podrían hacer mucha diferencia en la vida de todas esas otras madres del Ecuador. (O)
Publicidad
Lelys González Montealegre, abogada, Guayaquil