Actualmente existen en nuestro país una gran cantidad de negocios de seguros médicos privados, que se crean a partir de 1996, por la mala atención de los hospitales perteneciente al Ministerio de Salud y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, así también van creciendo el número de clínicas particulares, pero estos seguros médicos privados, que son una cobertura a la salud del afiliado, cada vez le cuesta más y más económicamente, y se presentan reclamos con razón por el costo de atención en emergencia, hospitalización, servicio de rayos X, tomografías, entre otros.

Arbitrariedad de los seguros privados

La Superintendencia de Compañías y Seguros es la entidad de control de los seguros médicos, está en la obligación de velar por los costos de atención al paciente, que cada vez es más alto, pues cuando el asegurado sube en edad, dicho costo es mayor, personas de la tercera edad y preguntamos “¿por qué?”, la respuesta no satisface. Considero que está mal realizar negocio lucrativo con la salud del paciente y aprovecharse el profesional médico de su especialidad, pues le internan a pedido de un médico y luego vienen otros a indicarle que tiene otros síntomas graves, el momento de cancelar existe un detalle que da susto por la cantidad exagerada de pago. (O)

Patricio Guijarro Polo, doctor en jurisprudencia, Quito