La otrora dignísima Universidad de Guayaquil (UG), fundada el 9 de octubre de 1883, siendo la universidad más grande del país y la más antigua de la ciudad, está atravesando por momentos críticos y ruidosos que deshonran su grandeza académica, su bien ganada reputación, pudor y honradez. Las últimas autoridades han opacado su desempeño académico, cultural y económico. Las denuncias de docentes, jubilados y estudiantes, atestan los escritorios de los funcionarios del CES, Ceaaces, miembros de comisiones de la Asamblea Nacional, Fiscalía, juzgados, etc., exponiendo las atrocidades de todo tipo que se han cometido y efectúan las actuales autoridades y compañía de la Universidad de Guayaquil.

Pago de jubilación complementaria

Los jubilados, docentes, administrativos y trabajadores en general de la UG estamos sufriendo por los desaciertos y abusos del anterior y del actual rector, que se burlan de la ley, vulnerando nuestros derechos constitucionales.

Los jubilados de la Universidad de Guayaquil tenemos derecho

Primero, liquidaron de forma ilegal e inmoral el bono por compensación económica de los servidores de la alma mater con valores ínfimos cuando deberíamos recibir acorde a la Constitución del Estado y la Losep alrededor de 52 mil dólares. Estas normas jurídicas se aplican en todas las universidades públicas del país. Por otro lado, los docentes, administrativos y trabajadores en general, clamamos justicia ante las autoridades competentes, ya que nos encontramos en indefensión absoluta.

Publicidad

¿Hasta cuándo, autoridades Universidad de Guayaquil?

Todos los servidores universitarios hemos trabajado por más de 25 años al servicio de la UG, acogiéndonos a la jubilación y por mandato constitucional a la jubilación complementaria determinada por la Corte Constitucional de Justicia; por tal razón, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) acogió el efecto inter comunis de los beneficiarios para que se cumpla lo que fija la Corte Constitucional de Justicia del Ecuador; el TCA dispone que la Universidad de Guayaquil “proceda al pago inmediato de los referidos beneficiarios del efecto inter comunis de la Sentencia Constitucional n.º 0015-12-IS, quienes justifican documentadamente su condición para hacerse acreedor de dicho efecto… para lo cual la accionada debe justificar el cumplimiento de lo dispuesto documentadamente ante este órgano de justicia”.

¿Para cuándo el pago?

Señor presidente del Ecuador, señora ministra del Trabajo, señores asambleístas, Corte Constitucional, tribunales de Justicia, Fiscalía, ¿cómo es posible que las autoridades de la UG se burlen de las decisiones judiciales? Los jubilados estamos en condiciones infrahumanas por no tener cómo adquirir medicinas para aliviar nuestros males; exijan al rector de la UG que cumpla con la ley. (O)

Juan Rafael Marín Larreta, docente jubilado, Guayaquil