Quisiera llevarlos a un recorrido por mi parcela Santa Elena, perla del mar y pincelada de belleza junto al mar.
Santa Elena es una ciudad hermosa que cuenta con varios lugares de interés. En su centro predomina la Catedral Emperatriz Santa Elena, con torres y fachada de madera. Su construcción se dio en el siglo XVII y conserva su estilo colonial costeño. En su interior, su altar es una pintura de corte moderno. La iglesia conserva imágenes religiosas del tiempo de la colonia, que son paseadas en Semana Santa, cuando se celebra con gran devoción. Diagonal a la iglesia se encuentra la glorieta, escenario público para eventos populares.
Junto a la catedral está el parque de la Madre y la plaza Vicente Rocafuerte, con un monumento del ilustre ecuatoriano. El Palacio Municipal de estilo moderno predomina al costado norte del parque. Junto se encuentra la biblioteca municipal de la ciudad, que cuenta con archivo histórico y restos de las culturas Valdivia y Las Vegas.
Publicidad
Por otro lado, no podemos olvidar la rica gastronomía de Santa Elena. Entre las delicias de nuestros ancestros se encuentran las humitas y tortillas de maíz, maduro de gallina, tamal de yuca y morocho de verde, bola de maní.
También contamos con el Museo Los Amantes de Sumpa, una vitrina abierta de nuestra arqueología, costumbre y tradiciones de la península en cuya área se encuentra el entierro en sitio de un par de esqueletos abrazados amorosamente; y el Complejo Cultural Real Alto, uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura Valdivia.
Santa Elena, reconocida como la parcela de Dios. Esta perla costeña es un paraíso de paisajes marinos campestres que tiene mucho que ofrecer al turismo nacional y extranjero. No dude en visitar la ciudad de Santa Elena y recorrer sus icónicos sitios. (O)
Publicidad
Evelio Patricio Reyes Tipán, Santa Elena