Washington García Eljuri es el máximo talento ecuatoriano en el piano, se presenta en un concierto acompañado por la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, hoy a las 20:00, en el Teatro Centro de Arte León Febres-Cordero. Además, es reconocido en el ámbito internacional y tiene una licenciatura del Conservatorio Nacional de Música de Ecuador, una maestría y luego un doctorado, obtenido a los 25 años, en el Instituto Peabody de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE. UU.).
En el 2017, la Asamblea Nacional le impuso la condecoración Dr. Vicente Rocafuerte, al mérito cultural, por ser un excepcional escultor de un lenguaje musical distintivo demostrado en acreditados recitales internacionales. Ha contribuido y contribuye enalteciendo el arte y la cultura, con su mensaje armonioso fortalece la formación de nuevos talentos. En nuestro país ha interpretado acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Loja; hoy lo hará con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Sus presentaciones han sido exitosas en Austria, Canadá, Chile, China, Francia, Italia, Japón, México, EE. UU.
El éxito no se puede lograr por la suerte, el éxito no se puede lograr sin voluntad, el éxito no se puede lograr sin el apoyo familiar, que es el núcleo más importante en la sociedad. Así, el Dr. García es el resultado de una familia cuyos padres supieron heredar fuertes principios y valores que le permitieron buscar siempre la excelencia y así lo sigue haciendo. Hoy, el éxito le permite transmitir a sus alumnos su herencia, como decano de la Escuela de Música de Stetson University en Florida.
El concierto de esta noche será inolvidable para los amantes de la música clásica de primer nivel. La entrada es libre, ya que cuenta con el auspicio del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil a través del distinguido maestro ecuatoriano en violín Jorge Saade, quien también ha recorrido el mundo con notable éxito.
Sin duda, alrededor nuestro suceden cosas positivas resultado del esfuerzo de ecuatorianos que, con voluntad, humildad, inteligencia y hasta heroísmo, logran el éxito que los visibiliza y nos dan alegría nacional, sucede en el campo deportivo como nuestros medallistas olímpicos, en las artes como el caso del pianista García. Ecuador tiene talentos que hacen visible al mundo lo positivo y contrarresta la mala imagen que nos impone el narcotráfico. En resumen, la familia es el núcleo fundamental de la sociedad para que sus miembros cumplan sus aspiraciones.
Hay que recordar que los ecuatorianos de éxito habitualmente miran hacia delante y, con objetivos claros, caminan, según lo expresado por el poeta español Antonio Machado (1875-1939), en el siguiente poema transformado en prosa: “Caminante, son tus huellas, el camino y nada más. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar”.
El concierto, hoy jueves, será una intensa estela en la mar, grabada positivamente en la mente de los asistentes. (O)