Una tercera fecha para ver a la cantante barranquillera Shakira en Quito se abrió el viernes pasado, después de que en tiempo récord de menos de 24 horas se vendiera la primera anunciada para el 8 de noviembre e inmediatamente el show del 9 del mismo mes. El que le sigue será el 13, pero el fenómeno va más allá: la economía ha empezado a moverse con miras a esas fechas con una alerta para las autoridades.

Tienen cuatro meses para prepararse en tareas de seguridad, pues miles de fanáticos y comerciantes llegarán a Quito en noviembre, pero desde ya hay un trabajo alrededor de los precios para que la especulación no se convierta en abuso que afecte la posibilidad de futuros espectáculos de alto interés nacional e internacional.

Las redes sociales y los medios de comunicación se han convertido en el primer termómetro expositor del movimiento económico favorable con la llegada de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en alusión al tema Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan, que esta vez también permitirá facturar a sectores turísticos y comerciales. Estos tendrán que hacerlo con responsabilidad, basados en la oferta y la demanda, pero también bajo la mirada de las autoridades de Gobierno y regulación.

Publicidad

Los primeros paquetes turísticos que se ofertan desde Guayaquil a Quito para esas fechas van de $ 240 a $ 600 dependiendo de las localidades del concierto y si incluyen pasajes, hospedaje y alimentos.

En las plataformas de reservas para pasajes aéreos para las fechas de conciertos e incluso un día antes, el 7 de noviembre, los tiquetes de ida y vuelta aparecen entre $ 294 y $ 478 con mochila de mano y con equipaje hasta $ 546, de acuerdo con una revisión hecha la mañana de este 12 de julio. Las líneas aéreas tienen libertad de establecer sus tarifas en Ecuador.

Si bien el fenómeno Shakira se presenta también como una oportunidad económica en el país, es menester actuar con responsabilidad para seguir aupando eventos que favorecen en ingresos y dan entretenimiento a un Ecuador agobiado por las crisis. (O)