El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef advirtió los riesgos de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los derechos y el bienestar de la niñez no se cumplirían al 2030 en América Latina.

En los indicadores con más atraso consta el de la pobreza de aprendizaje infantil. Datos del Banco Mundial citados por Unicef señalan que hasta cuatro de cada cinco niños y niñas de 10 años no pueden leer un texto sencillo en esta región.

La deserción escolar es un indicador que aporta a los problemas de aprendizaje. Cifras del Ministerio de Educación de Ecuador, publicadas en su apartado de datos abiertos con fecha del 1 de octubre de 2023, anotan que el 2,11 % de los estudiantes abandonó los planteles en el ciclo 2021-2022. Expertos prevén que en el actual periodo escolar se incrementará el número de alumnos retirados de escuelas y colegios por efectos de la migración interna y externa como fruto de la inseguridad y crisis económica. La previsión es más grave si se considera que solo en la Sierra, en el año lectivo 2023-2024, hubo 38.200 menos matriculados que el 2022-2023 y que esto representa la cifra más baja de inscritos en los últimos seis años académicos.

Publicidad

Estudiante universitaria lidera campaña para reducir la deserción escolar provocada por la adicción

Ecuador está a las puertas del cambio de Gobierno y en ese contexto es oportuno que la educación se asuma como un tema prioritario dentro del compromiso de lucha contra la delincuencia, el respeto al derecho universal de los niños a la educación y la oferta de compromisos e igualdad para todos los ecuatorianos.

La falta de conocimientos y oportunidades expone y vuelve más vulnerables a niños y jóvenes. Las bandas delictivas apuestan, cada vez más, a reclutar integrantes menores en preadolescencia.

El compromiso político es ineludible, pero también la búsqueda de financiamiento para una educación innovadora y que el país salga de los indicadores de deuda o atraso en el aprendizaje.

Publicidad

La voluntad política y la unión se ponen a prueba por la educación. La palabra y decisión la tiene el nuevo régimen. (O)