Un comunicado de prensa del Ministerio de Economía, emitido el 31 de diciembre pasado, anota que el Gobierno ha transferido 658 millones de dólares al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para cubrir obligaciones históricas y sumados a otros pagos alcanzaron un total de 3.022 millones de dólares en 2024. Pese a ello y a los aportes de empleados y empleadores, la situación financiera de la seguridad social es complicada.
El financiamiento de servicios y pensiones jubilares preocupa a los directivos, que han establecido mesas de trabajo para plantear una reestructuración a la entidad. La posibilidad de un aumento en la edad de la jubilación es poco probable, pues el presidente Daniel Noboa, durante el debate de segunda vuelta, aseguró que esto no ocurrirá en su gobierno.
El 23 de marzo, día del debate con Luisa González, el mandatario señaló que la recuperación del IESS se enfocará en la generación de empleo. “¿Cómo lo vamos a hacer?, dando incentivos a las empresas que puedan generar empleo, pero también dando apoyo a nuestros jóvenes para que con emprendimientos y empresas pequeñas puedan generar empleo”.
Publicidad
No obstante, es un tema que estará dentro de la discusión de las mesas de diálogo que según el IESS se tomarán entre dos y tres meses para tener un planteamiento. Antes no se puede dar por hecho nada.
Tengo la edad para jubilarme pero no cumplo con las aportaciones, esto es lo que puedes hacer
Una reestructuración a la seguridad social debe ser un tema de amplio debate. Además de la confianza en la palabra del presidente está en juego el financiamiento de pensiones jubilares y servicios que los trabajadores reclaman mantener.
Un tema sensible tiene que manejarse con responsabilidad extrema, tanto en el análisis como en declaraciones que generan polémica, aun cuando las decisiones no han sido tomadas y tendrán que ser consensuadas en pro de fortalecer al IESS. Se requieren acuerdos técnicos de las instituciones del Estado, trabajadores y empleadores para lograr un mejor perfil financiero, con los menores efectos a la fuerza laboral. (O)
Seguridad Social: sindicatos rechazan que se aumente la edad de jubilación