Hacer conciencia sobre los problemas generados por la contaminación y la necesidad de conservar la biodiversidad está entre los objetivos por los que cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra.
En Ecuador, el Gobierno dictamina las políticas ambientales a través del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Hace poco creó el programa Jóvenes en Acción, para involucrarlos en la gestión ambiental e hídrica mediante actividades de reforestación, limpieza de cuerpos hídricos y educación ambiental.
Compromiso climático, acción inmediata
Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) implementan políticas locales a través de sus direcciones de Ambiente.
Publicidad
Los hechos demuestran que no es suficiente. Queda mucho por hacer e involucrar a la comunidad, que en la vida cotidiana puede aportar al cuidado del planeta solo cambiando hábitos.
Los desafíos ambientales son enormes y se requiere de la decisión de los gobiernos, pero también de los ciudadanos en una tarea que mejorará la calidad de vida y puede evitar tantas tragedias que agobian al planeta: sismos, derrumbes, incendios forestales, inundaciones, sequías, olas de frío o de calor.
El impacto de la crisis climática puede frenarse de a poco. No es un tema del que se deba hablar únicamente en el Día de la Tierra, esta es una responsabilidad para los 365 días del año.
Publicidad
Disney presenta tráiler de ‘Leones marinos de las Galápagos’ para celebrar el Día de la Tierra
Una investigación publicada hoy en la revista Nature Communications advierte de cómo los cambios bruscos de temperatura afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana.
No son problemas menores y los países, a través de sus gobiernos, están en la obligación de impulsar la conservación. La Organización de las Naciones Unidas planteó como tema del Día Internacional de la Madre Tierra 2025 que todos participemos para invertir en un futuro mejor.
Publicidad
País con más geoparques en Sudamérica
Gestionar la reforestación, reciclaje, uso adecuado de energías fósiles, reducir el desperdicio de alimentos son, entre otras, medidas sencillas que, sin embargo, aportan si se suman voluntades. (O)