La actividad de los binomios presidenciales se intensifica: recorridos, propaganda y entrevistas marcan la agenda. El periodo de campaña de la segunda vuelta se termina este 10 abril, el mismo día de votación para las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
Es un deber de los medios de comunicación ofrecer información de valor a quienes los honran con su confianza. Las leyes ecuatorianas y los convenios internacionales sobre libertad de expresión promulgan el derecho de informar y ser informados.
CNE no realizará conteo rápido en los comicios de la segunda vuelta electoral
Así será el proceso para multar a quienes tomen fotos de la papeleta electoral el 13 de abril
En el caso de los postulantes y sus equipos de estrategia electoral están en la libertad de escoger a los espacios que conceden entrevistas. Pero es nuestro deber informar a los lectores y audiencias que, desde la proclamación de resultados de primera vuelta, se ha solicitado sin éxito entrevistas a los finalistas con el afán de que ustedes queridos lectores puedan informarse sobre sus propuestas y temas prioritarios con interrogantes de nuestros periodistas y las que incluso ustedes plantean en las plataformas de EL UNIVERSO.
Publicidad
En primera vuelta los candidatos a la Vicepresidencia aceptaron entrevistas que se pueden leer en eluniverso.com, también se publicaron en nuestro impreso. Igual Luisa González participó de la ronda de entrevistas de primera vuelta. Del candidato-presidente, entonces, se respondió falta de espacio en la agenda.
Para esta segunda vuelta informamos de las actividades públicas, tomamos partes relevantes de declaraciones en medios a los que asisten y además los perfiles y planes de trabajo de los dos binomios están publicados en nuestro sitio web. El compromiso de informar se mantiene firme, lamentablemente hasta ahora los dos candidatos no han hecho espacio en sus agendas para los lectores y seguidores de este Diario y algunos otros medios. Ecuador requiere de unidad y así como en los 103 años que hemos venido comunicando hechos locales e internacionales, nos comprometemos a seguir aportando en democracia al país desde el buen periodismo. (O)