En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Más allá de los convenios internacionales que suscriben los Estados, esta es una fecha para recordar a los Gobiernos y a los políticos el papel fundamental de los medios de comunicación en la democracia.

A lo largo de la historia, los distintos regímenes políticos han discrepado o se han incomodado por una u otra información difundida, algunos hasta han considerado a los medios sus enemigos. Nada más alejado de la realidad, pues la prensa está para informar, señalar hechos, atrasos o falencias cuando se presentan y los poderes de turno deberían tomarlo como una alerta para actuar y resolver y no como una ofensa o una ataque.

Debilitamiento económico de los medios amenaza a la libertad de prensa en el mundo

En este contexto el 3 de mayo es un buen día para que los Gobiernos reiteren la promesa de defensa de la libertad de prensa y que quienes ejercemos un periodismo responsable y ético renovemos el compromiso de informar con la verdad, verificando cada noticia que se ofrece. La credibilidad es el mayor bien de un medio de comunicación y EL UNIVERSO seguirá trabajando, como desde hace 103 años, para mantener y agradecer la confianza de nuestros lectores.

Publicidad

La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) advirtió este 1 de mayo de un alarmante deterioro de la libertad de prensa en Estados Unidos, Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua y alerta de una situación global difícil, en un contexto de presiones políticas, dificultades económicas y hegemonía de las plataformas.

Periodistas tuvieron inconvenientes para ingresar esta mañana a la plaza Rodolfo Baquerizo

La comunidad internacional tiene la obligación de estar atenta a cualquier hecho que atente contra la libertad de prensa. Restricciones al acceso a la información, intimidación, amenazas y censura contra periodistas y medios de comunicación no tienen cabida en democracia.

La desinformación es una amenaza constante, el mejor antídoto es un periodismo comprometido con la verdad, con la comunidad y la defensa permanente de las libertades. (O)