El 8 de septiembre de 1978 la Unesco declaró a Galápagos Patrimonio Natural de la Humanidad y al Parque Nacional Galápagos Reserva de la Biósfera en 1984. A inicios del presente siglo, en 2001, se amplió la designación para incluir la reserva marina de las islas.

Tras alerta ciudadana se dispone cierre temporal de Playa Mann, en Galápagos, donde hay colonias de lobos marinos

La preservación de este espacio único de la naturaleza, ubicado a unos mil kilómetros del continente sudamericano, ha sido preocupación permanente y se han definido leyes y tasas con ese fin, sin embargo, en redes sociales a inicios de año se mostraron imágenes de video que evidencian descontrol y posible afectación a la biodiversidad. Por ello se dispuso el cierre de la playa Mann, señala el boletín informativo del Ministerio del Ambiente. Agua y Transición Ecológica (Maate).

El video muestra a bañistas en la playa Mann, con parlantes a alto volumen y consumiendo alimentos y bebidas. Esta es un área donde entre diciembre y febrero se aparean los lobos marinos que habitan en la zona. La especie está catalogada en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Publicidad

Parque Nacional Galápagos pide a Alcaldía de San Cristóbal reforzar controles en playa ante presencia masiva de turistas

Aunque la belleza de Galápagos ha permitido a turistas disfrutar de una convivencia con las especies marinas, la presencia humana se ha regulado y la recomendación de no tocarlos y ser cordiales se ha mantenido, no obstante, el ruido de esta semana afecta su ecosistema sin duda. El comunicado del Maate habla de un cierre de carácter temporal mientras el Gobierno Autónomo Descentralizado de San Cristóbal presenta un plan de manejo para la playa Mann. Es urgente que las autoridades locales y nacionales trabajen en la preservación de Galápagos y se revise si los excesos no se repiten en otras áreas. Para estabilizar el crecimiento del volumen de turismo en el archipiélago en agosto del año pasado se incrementaron las tasas a nacionales y extranjeros, pero las imágenes son una alerta por considerar. Ir a Galápagos exige responsabilidad y Gobierno central y local tienen la obligación de proteger este patrimonio que no solo es de Ecuador sino de la humanidad. (O)