Aunque el Ministerio de Gobierno sostiene que la mayor parte de las denuncias de desapariciones son resueltas en el Ecuador, el número de personas a las que simplemente se pierde el rastro no deja de preocupar en medio de la ola de inseguridad.

En 2022 hubo 7.492 reportes oficiales de desapariciones. El 80,7 % de estos (6.047) correspondió a personas que se habían ido de forma voluntaria y que después fueron localizadas por las autoridades. El 7,7 % (576) se perdió tras accidentes, desastres o en medio de algún percance, y también apareció. Mientras que el 3,7 % (275) fue reportado como desaparecido y luego se encontró sus cuerpos sin vida. El 7,9 % sigue desaparecido.

Hasta el 2 de marzo de 2023 la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) registró 1.290 casos, de los cuales 326 no han sido localizados.

Publicidad

Ya hay 1.290 reportes de personas desaparecidas en Ecuador y apenas se ha iniciado el tercer mes de 2023

‘Salió a comprar, le robaron, pidió ayuda a la Policía y no fue asistido’, según se observa en videos: ha pasado más de un año desde que desapareció Josué Villarruel

Desde el lado de las autoridades hay preocupación por el alto número de denuncias que terminan en el bloque de quienes se van voluntariamente. Las búsquedas de personas que huyen por cualquier motivo de sus seres queridos implican recursos al país, humanos y económicos, que pudieran invertirse en los casos reales.

En el otro extremo los ciudadanos ven con angustia el crecimiento de casos de desapariciones no resueltos. En 2022 el número llegó a 594, en 2021 fueron 360. La búsqueda y campañas para localización también les implica recursos monetarios privados, sin contar el desgaste anímico.

El desasosiego se acrecenta cuando esta semana se evidenció que los delincuentes recurren a los secuestros extorsivos.

Publicidad

Es indiscutible que hay un problema cuando solo este año 326 seres humanos permanecen desaparecidos. Es cuestionable que quienes decidan abandonar sus residencias no lo digan frontalmente. La Dinased hace esfuerzos y la muestra son los casos resueltos. No obstante, hay familiares de cientos de desaparecidos que demandan respuestas del Estado ¿por qué desaparece gente en Ecuador? (O)