Si hay luz o no hay luz se ha vuelto el tema de cada día, los debates, críticas, culpas y la búsqueda de soluciones al problema. Inmersos en esa crisis con la que el país convive hace un año, otra que lleva más tiempo, más fuerte y más grave nos toca la puerta: la delincuencia, sigue ahí dando muestras de que no se intimida con nada.

Ecuador vuelve a cortes de luz de 10 horas

Un funcionario del equipo de seguridad bancaria murió y ocho del Banco Central están heridos en el ataque que hicieron con armas y hasta granadas más de 20 delincuentes contra un blindado que cruzaba por una carretera transportando valores monetarios. No se llevaron el dinero. Quedaron las víctimas.

Más de 20 delincuentes fuertemente armados participaron en intento de robo a blindado del Banco Central en la vía Cuenca-Molleturo

En Ecuador el costo directo del crimen se estima en un 4 % del PIB, es un cálculo en el que trabaja el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye el capital humano perdido debido a homicidios y personas privadas de libertad y los gastos privados en seguridad y público destinados a la prevención y respuesta al crimen, sin contar los efectos que tienen el crimen y la violencia en el crecimiento económico: desincentiva la inversión, reduce la productividad y las oportunidades de empleo.

Publicidad

Economía ecuatoriana decreció 2,2 % en el segundo trimestre de 2024

Es el otro costo que también se advierte desde los sectores productivos por los largos racionamientos de electricidad que llevan más de veinte días. Millones de dólares de pérdidas, tener que prescindir de trabajadores e inclusive no poder garantizar que lleguen todos los productos de primera necesidad a los consumidores.

Manipulación del dinero

Todo es importante. Todo es urgente. No se puede quitar la vista a ninguno de los problemas que mantienen a Ecuador en vilo, entre largos cortes de luz, entre sicarios que disparan a cualquier hora del día, entre balaceras que se dan en barrios donde más han permeado los grupos de delincuencia organizada.

La economía de Ecuador en 2024 no crecerá ni al 1 %, según el Banco Central

Ecuador puede romper el ciclo de crisis recurrentes con más estabilidad y reformas enfocadas en el crecimiento. Lo dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn, cuando llegó a Guayaquil para la Cumbre Latinoamericana de Seguridad. Y esa estabilidad y esas reformas se anhelan. (O)