En Guayaquil las personas consideran que el centro de la ciudad y calles como la 6 de Marzo podrían aprovecharse de diferentes formas para poder aumentar el turismo.
José E. Ortoneda Sánchez
Todo espacio de cualquier ciudad puede ser aprovechado de alguna manera para que pueda ser visitado cuando los turistas visiten una ciudad.
Publicidad
Lo que atrae al turismo en un lugar es especialmente el buen trato de su gente, además, es muy importante que se muestre al público un sitio aseado, presentable, llamativo, que haga sentir relajadas a las personas ya sean locales o turistas; por lo tanto, la educación que se demuestre (el respeto, el buen trato y el cobro de precios justos) y la clase que se brinde como anfitriones, sumado a la tranquilidad del lugar, la seguridad, el buen servicio y la confianza, harán que quienes nos visiten deseen volver a nuestra tierra. Desde luego que también debe agregarse el orden existente en una ciudad, en cuanto al tráfico y otros requerimientos, denotarán que el lugar es apropiado para vacacionar y/o visitar nuevamente. (O)
Luis Eduardo Jijón Sánchez
Considero que en el caso de Quito, la cima del Panecillo podría ser aprovechada de una mejor forma para poder atraer al turismo y generar comercio e ingresos al sector. (O)
Publicidad
Enrique Antonio Vanoni Guzmán
Para aprovechar de mejor manera y que la gente quiera visitar varios sectores es necesario que se planten árboles y se rehabilite los que han sido afectados por alguna plaga en las calles y avenidas como la calle Colombia, Venezuela, el sector de Portete, avenida Domingo Comín, calle Chimborazo, Lorenzo de Garaycoa, en estas fechas especialmente la calle 6 de Marzo, avenida Machala y Quito; además de barrios como el 9 de Octubre, Atarazana, Alborada, Garzota, etc. Estar rodeados de árboles y naturaleza hará que quienes nos visitan querrán volver por lo acogidos que se sintieron. (O)
Publicidad
María Herrera
Considero que todo el sector del centro puede ser potenciado para que más turistas lo visiten. Se necesitan más árboles y baquetas que permitan tomar un descanso para continuar paseando. Además, se necesitan lugares en este mismo sector que vendan recuerdos o souvenirs de la ciudad hechos por artesanos de Guayaquil. Creo que lo que se hizo con la calle Panamá se puede hacer en otras partes del centro, sin dejar de lado la parte tradicional. Sería bueno que esto se tome en cuenta. (O)