Publicidad
Aunque otros países tienen más aranceles, preocupa ‘efecto dominó’, por ejemplo, que competidores de camarón puedan amenazar cuotas que tiene Ecuador en China.
Las empresas nacionales Aquagold y Expalsa están presentes en la feria Gulfood, en el World Trade Centre de Dubái.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes, 4 de febrero, que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.
17 empresas exportadoras ecuatorianas están presentes en el encuentro que reúne a más de 500 empresas mundiales
En abril pasado, las exportaciones de camarón a China mostraron ligera recuperación en volumen, las primeras cifras positivas del año que maneja el sector.
El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, detalla los problemas que enfrenta en el último año el sector que más divisas genera
José Antonio Camposano es parte de los 30 líderes más influyentes del mundo acuícola, pero asegura que este reconocimiento es para todo el sector.
Camposano es presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador desde hace doce años.
Los donativos, que serán recibidos en la Cámara Nacional de Acuacultura en Guayaquil, serán distribuidos en Guayas, Manabí, El Oro y Esmeraldas
Cacaoteros, bananeros, camaroneros y otros sectores productivos hacen un balance del 2023 y delinean sus retos de este año
El sector ya había sufrido la eliminación del subsidio al diésel en diciembre del 2022. Otros sectores productivos calculan el impacto de la medida.
La Cámara Nacional de Acuacultura asegura que el 50 % de las hectáreas camaroneras están en zonas inundables de 5 provincias
Según los empresarios, los sectores más productivos de la economía, el industrial y el comercial, demandan el 56 % del consumo eléctrico en el Ecuador.
El sector aprovechó la inauguración del evento para insistir al Gobierno en el pedido de seguridad para la cadena que se ve impactada en sus operaciones.
Cámara Nacional de Acuacultura asegura que la Corte no determinó inconstitucionalidad en propuesta, sino que observó la vía que se pretendía usar.
Según su presidente, Jose Antonio Camposano, infractor sería camaronera que tiene 26 hectáreas
Cordex indica que la incorporación de las dos entidades contribuirá significativamente a impulsar una agenda comercial.
Unas 65.000 hectáreas de las 110.000 en riesgo son concesionadas y con el proyecto podrían titularizarse y servir como garantías para créditos.
La industria camaronera asegura que entre precios, inseguridad y la eliminación del subsidió del diésel pierde cerca de $ 1.300 millones al año
Tras cuatro años de espera, Ecuador firmó contrato de crédito por $ 200 millones con Banco de Desarrollo de América Latina para electrificación de camaroneras.