Publicidad
En sus orígenes, las guaguas eran un pan sencillo; con el tiempo, la creatividad de cada hogar las ha ido transformando en verdaderas obras culinarias.
Noviembre empieza con la conmemoración del Día los Difuntos y eso solo significa una cosa: ¡Tiempo de colada morada!
En estos días, la oferta de colada morada se multiplica en panaderías y cafeterías de Guayaquil.
El trabajo audiovisual consiguió más de 1.500 votos del público.
La hueca Cosas Finas de la Florida tiene cinco generaciones, empezó hace 150 años y ofrece hornado, fritada y chicharrón.
Se trata de una infusión de agua de canela y otras especias, azúcar o panela, con jugo de frutas, como naranjilla.
Lunes 27 de octubre: preservar el cangrejo.
Se combinan con esmero en un proceso culinario que es, al mismo tiempo, ritual y memoria.
Visitar el campo o la costa de la provincia de Santa Elena es degustar aromas ancestrales y deliciosos.
Más de 15 categorías premiaron la creatividad, sostenibilidad y excelencia de los principales actores gastronómicos del país. La ceremonia se realizó en Quito.
Hoteles de Guayaquil celebran el feriado con bufés, 'brunches' y música en vivo hasta el domingo, entre cebiches, cazuelas y postres de sabor guayaco.
EL UNIVERSO te propone algunas opciones para que en estas fiestas no te quedes con las ganas de disfrutar de la gastronomía tradicional.
Desde los cangrejos criollos, pasando por el encebollado, hasta el bollo de pescado, estos sabores cuentan historias de barrio, celebración y tradición.
La velada en Madrid ofreció platos tradicionales como la tonga y los cebiches con maní.
La copa mundial del gelato se realizará del 16 al 20 de enero de 2026.
El encebollado, top 10 mundial de sopas de mar. Cura la resaca y es el desayuno ecuatoriano infalible. Opciones para todos los bolsillos y direcciones.
Degustar un dulce o mermelada de pechiche en familia en estos meses es una delicia que es preparada por las abuelas con varias especias...
La chef Claudine Paulson antes era tenista profesional. Su pasión ahora está centrada en las cocinas.
La fiesta parrillera regresa este 27 y 28 de septiembre, en el Palacio de Cristal (Malecón 2000).
Desde el pasado 15 de agosto hasta la fecha, los capturadores y comerciantes del apetecible crustáceo han buscado otros opciones para ofrecer al público.