Publicidad
En el video se comparte los enlaces para votar en Instagram, TikTok y YouTube.
Los 'influencers' ecuatorianos buscan invitar a los compatriotas en el extranjero a unirse a las votaciones.
Las votaciones aún están abiertas. Los resultados se sabrán mañana. Ecuador está en desventaja hasta el momento.
En los últimos días por un 'influencer' español personas de diferentes lugares del mundo descubrieron el bolón mixto y el encebollado.
El emprendedor ecuatoriano inició el negocio en su casa junto con su novia, ahora esposa, y con el apoyo de su familia.
La riqueza culinaria del Ecuador tiene todo para convertirse en potencia gastronómica, pero la decisión política ha sido pobre para generar estrategias...
El 'streamer' español Ibai Llanos prometió que revelará quién es el ganador después de un recuento de votos.
La votación sigue abierta, y marcas e 'influencers' invitan a los ecuatorianos a seguir apoyando al bolón mixto y el encebollado para pasar a semifinales.
La votación para que el país continúe en la competencia digital debe realizarse en todas las redes sociales mencionadas (Instagram, TikTok y YouTube).
La noria está en manos privadas, pero al año 25 debe pasar a la ciudad.
Con tres locales, un menú que recorre el país y propuestas, ahora integra a su oferta jornadas de arte y bienestar grupales.
Actualmente, el restaurante tiene cinco establecimientos entre Guayaquil, vía a la costa, vía a Salitre y av. Samborondón.
El cangrejo rojo de manglar junto con el camarón son los crustáceos más consumidos en el Ecuador.
Qué comer al comenzar la jornada. Recetas y 'tips' prácticos para cuidar el intestino sin complicarse en la cocina.
Hace 9 años comenzó su emprendimiento con $ 21, cocinando para 10 personas. Ahora tiene su propio espacio y tiene productos en delivery.
La actividad busca un registro en el Récord Guinness para este cantón de Guayas.
Este producto artesanal, famoso por su textura “chiclosa” y su capacidad de derretirse, ha trascendido las fronteras de su cantón.
El certamen gastronómico se realizará hasta el domingo 27 de julio.
Estas tres huecas son parte de las opciones gastronómicas escogidas por chefs para la feria Raíces que se inicia el próximo 24 de julio.
La feria gastronómica se desarrollará del 24 al 27 de julio en el Centro de Convenciones.