Publicidad
Se realizará del 25 al 27 de septiembre en el Hilton Colón. La feria reunirá a apasionados de la cocina en un programa que incluye competencias y congresos.
Este mercado fue inaugurado en el 2000. Se espera que sea considerado como el primer mercado gastronómico de la ciudad.
Hoy les traemos un plato de nuestra cocina ecuatoriana que mezcla estos dos grandes productos, un guiso o sango con una ligera variación y un sabor extra.
El evento gastronómico que va por su edición 28 estará abierto a partir de este sábado 28 de julio.
Son 14 restaurantes y más de 40 sopas en competencia; el público ya puede votar.
Uno de los puntos meritorios de anotar sobre El Mercado es su carta de vinos, probablemente la más completa de la ciudad, con 250 referencias distintas.
¿Tinto, blanco o rosado? La Lista y Supermaxi presentan esta selección de vinos y el ‘sommelier’ Marc Pidoux te enseña a maridarlos con tus comidas.
Beneficiarios reciben alimentación y también capacitaciones.
Así como el arroz, el verde es un producto de cabecera en las cocinas de los ecuatorianos. En las últimas tres semanas este ingrediente ha aumentado su precio.
Los dulces de Los Almendros fueron parte de los productos manabitas que ganaron el primer lugar en los World Food Gift Challenge 2025.
La Gran Patrona nos abrió sus puertas para vivir una experiencia gastronómica única en Perú.
La comida típica, rápida (pollo, hamburguesas, pan de yuca, 'pizza') y 'sushi', entre las favoritas.
Sweet & Coffee, Juan Valdez (cadena extranjera) y Café Bombons dominan la mayoría del mercado.
Los frijoles -leguminosas- son parte de la dieta en la mayoría de los países, pero ocultan un secreto que los hace pesados para algunos comensales.
Los productos manabitas fueron presentados en una canasta artesanal bajo el título Ancestral Flavours of Manabí (Sabores ancestrales de Manabí).
Muchos restaurantes la ofrecen casi desde el inicio de la Cuaresma.
La comida callejera en México es un patrimonio vivo, fuente de documentales, canciones y libros.
El infaltable platillo de esta época está disponible hasta el 20 de abril en la mayoría de los restaurantes.
(...) las matemáticas están en todas partes, incluso en la cocina. ¡Así da gusto aprender!
María Amelia Singo es la fundadora de este lugar que tiene más de dos décadas de historia.