Publicidad
En la carne del pollo se encuentran múltiples bacterias, “principalmente salmonellas y campylobacter”.
(...) Arcsa debe controlar no solo la insalubridad de muebles, enseres y bodegas de restaurantes, sino el estado y la calidad de los víveres.
Se revisaron trece tipos de productos de seis marcas diferentes, dos lotes presentaron irregularidades.
Exportadores bananeros cuestionan la investigación y aseguran que el producto pasa los filtros de calidad y cuenta con certificaciones internacionales.
La evidencia publicada en fotos y videos por la Arcsa, en redes sociales, hace indiscutibles los riesgos a los que se expone al consumidor.
El estudio se inició hace dos años y sus conclusiones serán publicadas en revistas especializadas.
La entidad ordenó a los representantes legales de estas marcas que efectúen el retiro inmediato de estos lotes específicos
Según la Comisión de Salud, en la Arcsa habría una red de corrupción que “protege, encubre y otorga certificaciones tramposas a empresarios inescrupulosos”.
El documento, de 205 páginas, se debatirá esta tarde en el pleno de la Asamblea Nacional. En la mesa legislativa se aprobó con nueve votos.
Según investigadores, otras iniciativas podrían continuar con una línea de análisis en otros vegetales, en poblaciones específicas o con otros metales.
Hubo un operativo conjunto de entidades gubernamentales.
Es tan importante la seguridad como la salubridad en la protección de la salud de los consumidores.
La entidad dio a conocer que varios lotes afectados ya fueron retirados del mercado.
La clausura se realizó tras una inspección realizada por técnicos de la entidad.
Según la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), hay 247 lotes de productos que sí cumplen con parámetros permitidos.
EL UNIVERSO y The Examination tuvieron acceso a informes de la Arcsa. Empresarios se señalan entre sí. En la Fiscalía hay al menos nueve denuncias.