Publicidad
No hay discusión respecto a la obligatoriedad de mejorar las condiciones de producción y de comportamiento de las personas para no seguir agrediendo a la natura
Corporación Financiera Nacional respaldará proyectos de mipymes y con componentes de mitigación o adaptación al clima.
Recursos ya fueron aprobados y serán canalizados por la CFN al sistema financiero para atender a micro, pequeñas y medianas empresas.
En 2023 la CFN superó la barrera de los $ 1.000 millones en inversiones, además se busca mejorar la calificación de riesgo de la entidad a AA.
Tras la declaratoria de desierto del anterior concurso, el Gobierno deja de lado ese objetivo que se había promocionado en campaña.
La entidad además ahorró $ 4 millones gracias a la optimización de gastos operativos y recuperó $ 331 millones de cartera
El Banco Mundial otorgará los recursos. Hace seis días el BID también aprobó un préstamo de $ 300 millones para la CFN
Estos recursos serán dirigidos a más de 33.000 empresas y se espera que la mayoría sean dirigidas por mujeres.
Estos nuevos recursos se suman a los $ 20 millones que la entidad destinó entre enero y marzo de este 2023.
La CFN actúa como banca de segundo piso, es decir entrega los recursos a banca privada para que ellos a su vez entreguen crédito en buenas condiciones
Entidad informó que este viernes 3 de marzo del 2023 completó la inversión anunciada en enero pasado.
Al renunciar al cargo, Luis Verdesoto dejó un informe de los ocho meses que lideró la Secretaría Anticorrupción del Gobierno.
La entidad pública informó que dispone en total de una inversión de $ 20 millones para la adquisición de este tipo de bonos.
La compra de los bonos, según la dirigencia de los maestros jubilados, empezaría este viernes 20 de enero de 2023.
Operativo se realizó este 16 de enero del 2023 con apoyo de la Gobernación de Los Ríos y la Policía.
Ganancia antes de provisiones e impuestos fue de $ 296 millones y la utilidad neta $ 108,2 millones. Banco que pertenece a la CFN insistirá en venderse el 2023
Los jueces fueron sancionados por aceptar una acción de protección presentada por la empresa y obligar a la CFN a recibir bienes como dación de pago.
El presidente del Directorio de la CFN, Jorge Andrade, confirmó que habrá un nuevo proceso el próximo año.
Corporación Financiera tomó posesión del predio la semana pasada como dación por un monto de $ 93 millones, deuda que los mismos trabajadores no pudieron pagar.
Los fondos impulsarán el Programa Crecer d la CFN que beneficiará a cerca de 33.000 Mipymes