Publicidad
Para el próximo miércoles se ha convocado a una diligencia en Quito ante el bloqueo de fondos que habría sido dispuesto por autoridades gubernamentales.
La institución afirmó en un comunicado que el documento se desarrolló con enfoque “técnico, pedagógico y humanista”.
El jurista cree que debe mantenerse la Corte Constitucional como un órgano independiente de control de las funciones Ejecutiva y Legislativa.
El catedrático universitario es activista y defensor de derechos humanos y cree que redactar una nueva constitución no resolverá los problemas del país.
Este documento está en vigencia desde el 27 de octubre, cuando se publicó en el Registro Oficial, y se deriva de una sentencia de la Corte Constitucional.
En contra de esta normativa se han presentado, hasta este 28 de octubre, seis demandas de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional
Noboa ha sido enfático en señalar que lo que busca es una “constitución sencilla”, “que no se llene de contradicciones ni de códigos que se contradigan".
El relator internacional observó que ciertos conceptos fundamentales contenidos en la Ley de Inteligencia no cumplen con los requisitos de legalidad
Por el voto unánime de los cinco integrantes del Consejo de la Judidatura se designó a Carlos Alarcón como fiscal general subrogante.
Ojalá que, en un acto de equilibrio y responsabilidad, se preserve el núcleo de control a fundaciones y ONG...
Las organizaciones y personas que impulsan las demandas advierten riesgos en la sostenibilidad de la seguridad social.
La exasambleísta constituyente dice que si hay que hacer correcciones a la Constitución debe ser vía diálogo y con una reforma, pero no una Constituyente.
La bancada legislativa expuso que la designación de Leonardo Alarcón en la Judicatura fue “irregular y arbitraria”
Gerente del Banco Central dijo que hoy se espera la aprobación de nuevas reformas en la Asamblea Nacional.
El domingo pasado, en un evento 'ciudadano', en el parque El Arbolito hubo mensajes por el sí a la consulta, al que asistió el gabinete de ministros de Noboa.
Los accionantes pidieron a la Corte Constitucional que tramite estas causas con prioridad y que se declare la inconstitucionalidad de la ley.
Dirigentes consideran que la ley pone en peligro a la Seguridad Social y a los recursos de los asegurados.
Asambleístas de ADN aprobaron el informe para segundo debate del proyecto de contratación pública que tiene artículos de la LOIP, declarada inconstitucional.
Entre el 5 y el 9 de octubre, las organizaciones políticas y sociales podrán inscribirse para hacer campaña por el sí o el no a esta pregunta.
El presidente Noboa firmó el decreto ejecutivo este sábado y lo que propone es bajar de 151 a 73 el número de asambleístas.