Publicidad
Este viernes se instalaron en una asamblea con dirigentes nacionales para ‘unificar’ decisiones y hacer frente a la administración gubernamental.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita, pidió correctivos por uso de colores y frases coincidentes con esa agrupación política.
La consejera, exasambleísta de Alianza País, dijo que las ocho preguntas para cambiar la Constitución deberían hacerse en un "tiempo distinto".
Una impugnación se presentó en contra de Roberto Pereira, vocal de la Junta Electoral de El Oro, por ser hermano del legislador Darwin Pereira.
El conflicto legal que mantiene Justicia Social con el CNE había sido una causa para bajar el conflicto interno.
Están listos para hacer campaña 16 binomios presidenciales, 17 listas para asambleístas nacionales, y 15 de parlamentarios andinos.
La única consejera que se abstuvo fue Esthela Acero, quien argumentó que las sentencias del TCE son de última instancia, obligatorias y de cumplimiento inmediato y que aprobar esta resolución podría dilatar el proceso electoral.
Diana Atamaint adelantó lo que sería la decisión del pleno, para cumplir con la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral a favor de la agrupación política.
El escrito se ingresó en la Fiscalía General, este 25 de noviembre
Los consejeros no acataron en enero pasado las recomendaciones de la Contraloría respecto de eliminar a cuatro organizaciones políticas por no tener el número de firmas para tener su inscripción.
La consejera electoral Esthela Acero y la presidenta del organismo, Diana Atamaint, se abstuvieron en la votación para la reconsideración.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) acató sentencias del Tribunal Contencioso Electoral.
Sin el presupuesto esperado y con el tiempo en contra, el CNE asegura tener las elecciones bajo control. Varios analistas, sin embargo, señalan debilidades y urgencias.
De $ 114,3 millones se analiza reducir a $ 83 millones. Consejeros piden detalle de cómo se hizo la reducción
En los últimos días se cambió a los directores de tres provincias.
El abogado azuayo fue designado por los consejeros Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero, en una sesión del 23 de octubre.
El organismo está a 106 días del día de las elecciones nacionales del 2021, y aprobó el viernes la actualización del Plan de Tecnologías
La resolución se tomó en una sesión que duró hasta la madrugada del viernes
Más mecanismos de transparencia y control, físicos y tecnológicos están previstos para las próximas elecciones.
El Pleno suspendió la aprobación de las reformas al Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicación (PETIC).