Publicidad
La norma se emitió durante la presidencia de Lenín Moreno para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19.
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, explicó que la nueva Ley de Oportunidades de Empleo será presentada en las próximas semanas.
¿La casa o la oficina? Ambas, parece ser la respuesta. Las empresas miran con cada vez más interés este modelo de trabajo que abre una puerta entre esas dos dimensiones.
Gremios plantean que facilidades de pago al IESS sea para todas las empresas, pero que la reprogramación de duedas de clientes no sea generalizada ni obligatoria.
Las nuevas leyes abren vías para aplazar pago de servicios básicos, arriendos y las deudas. Pero también para reducir la jornada laboral y en concecuencia el sueldo y aporte al IESS.
En una comparecencia virtual ante el pleno de la Asamblea, el ministro de Trabajo, Luis Arturo Poveda, informó sobre los cambios que incluye la reforma laboral. Explicó que lo que se busca es facilitar condiciones y acuerdos a fin de que no se destruyan puestos de trabajo.
Las prendas básicas del armario laboral se han ceñido a las piezas clásicas, cortes rectos y tonos neutros. El escenario ha cambiado y la imagen de oficina, también.
Código laboral para hoy
Si no se tiene cuidado, el lado negativo de la pasión, el obsesivo, puede convertirse en una fuerza destructiva, que lleva al sufrimiento y la angustia.
En Tulcán y San Gabriel se registraron contratiempos por medida de grupos de obreros.
El ministro de Economía, Richard Martínez, aseguró que el Gobierno ha decidido que la reforma más urgente al momento es la laboral.
El primer mandatario expuso, durante un foro en Washington, las principales líneas de las políticas públicas implementadas en el país.
¿Lo mínimo razonable…?
Hasta el 5 de julio habían 5.516 teletrabajadores, según el ministerio de Trabajo. La meta del anterior régimen era llegar a 76 mil hasta septiembre.
Aunque el proyecto económico urgente del Ejecutivo establecía seis condiciones para la reducción de la jornada laboral en las empresas hasta 30 horas por semana, el informe para primer debate que aprobó ayer Alianza PAIS en la Comisión establece ocho que se deben cumplir “concurrentemente”.
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores aprobó este viernes el primer informe del proyecto enviado por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente.
Para el legislador independiente, pasará igual que los proyectos de Herencia y Plusvalía.
Como primer punto se designó a Lenin Cadena como secretario ejecutivo y se posesionó a los representantes de los empleadores y trabajadores. Como segundo, se realizará un análisis del proyecto de reforma Laboral.
El grupo de expertos de una comisión internacional que investiga la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en México, denuncia obstáculos a su trabajo. (I)
Presidente del IESS afirmó que la figura beneficiará a los afiliados y a la institución.