Publicidad
El pago total de amortizaciones e intereses de la deuda pública interna y externa, será de $ 7.542 millones en 2024.
El ministro Pablo Arosemena aseguró que los organismos multilaterales han ofrecido líneas de crédito contingentes al país.
Pablo Arosemena se reunirá con representantes del FMI, del BM y del BID. Ecuador podría aplicar a líneas de crédito por desastres naturales.
Desde el inicio de la guerra, Ucrania ha recibido más de 20.000 millones de dólares en forma de préstamos o donaciones por parte del Banco Mundial.
Con explotar nódulos polimetálicos de manganeso en las costas de Manabí , son más de 150 millones de toneladas métricas, se cancelaría la deuda externa.
El FMI aprobó que el BID, uno de los principales financistas del Ecuador, pueda ser un tenedor proscrito de los Derechos Especiales de Giro.
El 2023 será un año de incertidumbre. En enero hay una mejora de las perspectivas
Ministro de Economía analiza por qué los indicadores que destaca el Gobierno no se reflejan en el riesgo país que sigue por encima de 1.100 puntos.
Jorge Salas indica que sus tareas se concentrarán en mantener la colaboración cercana con el país.
Desde el príncipe Enrique, la presidenta de Taiwán, hasta la protagonista de 'Barbie': ¿Por qué debemos estar pendientes de estos personajes mediáticos?
El acuerdo con el FMI se ejecutó durante dos gobiernos y logró ordenar la economía. Sin embargo, también quedaron temas pendientes.
Tras cerrar con éxito un programa de 27 meses por $ 6.500 millones con el Fondo, Ecuador busca tener -por precaución- “todas las opciones abiertas”.
FMI aconseja mantener prudencia en el gasto y aboga por una reforma en los subsidios a combustibles, recuerda la importancia del manejo claro en el IESS.
Mandatario aseguró que esta semana también llegarán créditos del Banco Mundial y del BID que sumados bordean los $ 1.600 millones.
En diciembre Ecuador recibiría los $ 700 millones finales: tras cumplir metas cuantitativas, aunque no todas las cualitativas.
Ninguna de las cuatro empresas invitadas a participar presentó oferta, pese a que se amplió el plazo.
El minsitro de Economía, Pablo Arosemena, está en Washington en reuniones con representantes de organismos internacionales.
¿La inflación sigue viva? Ciertamente, pero me ubico en el “bando de los menos pesimistas”.
El ministro de Economía tendrá reuniones con representantes del Banco Mundial, del Tesoro de EE. UU., entre otros.
Hubo 35 abstenciones, entre esos de China, Sudáfrica, India y Cuba, y únicamente 5 votos en contra: Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria.