Publicidad
El hombre consumió una sustancia líquida, se encuentra en recuperación hospitalaria, pero con resguardo policial.
Mishell Sánchez desapareció el 3 de agosto en las faldas del volcán Tungurahua.
El hombre se había perdido cerca del riachuelo, luego de salir de un hogar geriátrico.
El curso que tuvo diferentes etapas y escenarios duró más de seis meses.
Por su preparación, el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), de Operaciones Especiales (GOE) son grupos especializados.
Dos operativos se dieron en los cantones Quevedo y Buena Fe.
El alcalde y la jefa política del cantón Camilo Ponce Enríquez fueron sometidos por miembros de la Policía Nacional en un operativo en El Oro.
La detención de Víctor P. se realizó la madrugada del martes en un domicilio del recinto Sabaneta, del cantón Montalvo.
Las autoridades policiales que intentaban recuperar ayer el cuerpo de Jonathan Quimís, de 17 años, pidieron el cierre de las compuertas que alimentan el canal que atraviesa la zona conocida como La Ladrillera, en el noroeste de Guayaquil.
Realizaron barridos en los alrededores del sitio donde se produjo el accidente a bordo del kayak.
Cinco personas detenidas y el decomiso de un arsenal de armas automáticas dejó el operativo Fortaleza 69.
Luego de cinco horas de búsqueda, los buzos del Grupo de Operaciones Especiales lograron localizar el cuerpo de un joven de 23 años que había caído al estero Salado.
En la operación Gran Pescador la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional recuperó 34 motores fuera de borda, una embarcación, 11 accesorios de motores y retuvo un vehículo.
La madrugada de ayer se halló el cuerpo de Pedro A., de 17 años, uno de los dos jóvenes que desaparecieron mientras se bañaban en el río Babahoyo, frente al malecón María Piedad, en el cantón Durán.
Búsqueda y rescate de evidencias y personas desaparecidas así como limpieza del fondo marino fueron, entre otras, parte de la instrucción que recibieron 17 ecuatorianos, postulantes a policías, y 5 de Panamá, durante el curso de búsqueda y rescate acuático y subacuático organizado por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
Un altercado fue el preámbulo de la muerte de Óscar Omar Ron, quien presuntamente recibió un balazo de un miembro del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía, según los allegados del fallecido.
Formaban parte de un grupo que participó en una actividad para solicitar la construcción de la carretera. Al retornar en la noche se extraviaron.
La camioneta en la que iban cayó al río Oyacachi. Solo se ha encontrado el cuerpo del conductor.
Miembros del GIR y del GOE trasladaron a los excursionistas al hospital Raúl Maldonado Mejía, de Cayambe.
La desaparición ocurrió cerca de las 17:00 del viernes. Pese al esfuerzo de profesionales del GOE y Cuerpo de Bomberos de Manta y Paján, hasta las 13:30 de este sábado aún no había sido ubicado el menor.