Publicidad
Tarea pendiente: transformar la justicia en un espacio donde la dignidad cuente más que el dinero.
En la diligencia se espera formular cargos contra José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.
En la provincia del Guayas, la Judicatura cuenta con 51 edificios que en su mayoría reflejan los efectos del último periodo invernal.
Según Óscar Guerrero, director de la Judicatura en Guayas, las delegaciones provinciales preparan los informes que sustentarán la emergencia.
El debate es bueno, pero no perdamos la lógica: el cierre de los sistemas debe estar en magistrados con alta preparación.
Domingo 24 de agosto: Justicia.
La demanda que introdujo el pescador se cayó con el informe del detective. Les contamos este caso.
(...) cuidar los valores de la justicia es, en última instancia, cuidarnos a nosotros mismos.
La Policía Nacional ha planteado un 'habeas corpus' para que la comunidad de San Ignacio libere a tres agentes retenidos el pasado lunes.
La posibilidad de una declaratoria de emergencia en el sector justicia fue incorporada en la Ley Orgánica de Integridad Pública publicada el26 de julio pasado.
(...) debe evaluarse su idoneidad antes de usarse en temas trascendentales como los que conllevan privación de libertad.
La mujer, ya jubilada, argumentaba que el dinero le pertenecía, aunque no pudo probarlo. Decía que lo había heredado.
A dos años del asesinato de su padre, sus hijas mantienen vivo su legado periodístico y su proyecto político enfocado en la formación.
La meta es encontrar un equilibrio... No pasar del miedo a los delincuentes al miedo a las autoridades.
Exigir respeto a la Constitución y a las leyes no es estar a favor de la delincuencia y en contra del gobierno...
Los jueces deben ser actores activos de la reforma judicial... La mejora de la justicia debería ser el desafío de la década.
Doctrinalmente, se reconoce que los espectadores de eventos deportivos extremos aceptan ciertos riesgos.
El sitio abrió hace un mes en medio de la zona natural de los Everglades de Florida.
El clima es un bien común, y el derecho ya no permite mirar a otro lado.
Se trata de una acción preventiva y de tratamiento para proteger tanto a la víctima como a la sociedad.