Publicidad
En poco tiempo se firmarán protocolos fitosanitarios para concretar ingreso de productos a China, pero aún se deben mejorar aspectos, como área de producción.
El presidente-candidato hizo el anuncio en sus redes: “Nuestro gobierno ha conseguido lo que ningún otro: Ecuador tendrá un acuerdo comercial con Canadá".
La ministra de Producción, Sonsoles García, informó que la medida entraría en vigencia los próximos días y será temporal.
Los proyectos abordan ejes como la defensa de los derechos humanos, desarrollo rural, educación, movilidad humana, cuidado del ambiente e igualdad de género.
Cinco productos no tradicionales de Ecuador tuvieron un crecimiento del 15 % hasta más del 400 % en el primer trimestre del 2024.
El Instituto de Promoción Pro Ecuador fue creado el viernes 31 de mayo pasado y se encargará de promover la marca país.
PNUD asegura que Ecuador es el principal proveedor de recursos orgánicos hacia la Unión Europea, por lo cual ya es un país avanzado en economía verde.
Experto indica que se debe enviar de manera urgente leyes de consulta previa y consulta ambiental para que los procesos puedan concretarse.
Desde el 24 de noviembre de 2023, el Gobierno de Daniel Noboa ha aprobado más de $ 247 millones en contratos de inversión.
Al momento ha anunciado los nombres de cuatro ministros (Agricultura, Comercio Exterior, Transporte y Cancillería) y del secretario de Comunicación.
El Gobierno aún trabaja en un decreto sobre el fenómeno de El Niño, aunque se anunció que no habrá aumento de impuestos.
El primer cambio de autoridad luego de la muerte cruzada fue la designación de César Rohón en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
El consumidor coreano exige calidad. Sus 52 millones de habitantes cuentan con $ 35.000 de ingreso per cápita.
Poco más de un año se mantuvo Juan Carlos Holguín liderando el Ministerio de Relaciones Exteriores. Llegó al cargo en reemplazo de Mauricio Montalvo.
Evento se realiza como parte del programa Pro Mujeres, que busca promover el empoderamiento económico de la mujer.
Actualmente hay 90 licenciatarios, según registros del Ministerio de Agricultura. El cultivo de estas plantas se despenalizó en el 2019.
Exportaciones crecieron 31 % en relación al 2020 y 22 % frente al 2019. Aquí los quince principales destinos y las cifras oficiales con que cerró el 2021.
Existen seis productos con denominación de origen: sombrero de Montecristi, cacao arriba, maní tratukukú, café de Galápagos, pitahaya de Palora y café lojano.
La medida fue anunciada el 3 de diciembre por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Ecuador espera concretar en los próximo tres años diez acuerdos comerciales con naciones americanas y asiáticas