Publicidad
Este cierre de la terminal aérea generó una demanda del exasambleísta Ronny Aleaga (prófugo) en contra de Viteri.
Hay tratamientos modernos para cáncer como leucemia, pero su costo es de medio millón de dólares.
Los afectados por el suicidio de alguien, denominados supervivientes, tienen riesgo de desarrollar trastornos.
Sobre el anunciado fin de la emergencia de coronavirus, y de la advetencia de que el virus siguie siendo una amenaza mortal a la salud.
En el estudio se contabilizaron los pasos diarios de los 3.100 participantes en 2005 y 2006.
$ 1.406,67 es el monto máximo para auxilio funerales que cubre el IESS. Los familiares pueden agregar más servicios, pero ese rubro es por su cuenta.
La mayor parte fallece porque no se hizo el papanicolaou durante los últimos tres años o nunca, dicen especialistas.
Las personas diabéticas y las diagnosticadas con cáncer requieren de tratamientos con fármacos específicos que, en algunos casos, no hay en las boticas privadas
La ginecóloga Ximena Zurita, de Laboratorios Roche, dice que el diagnóstico pasados los cinco años ya sería metástasis.
En la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), el 46 % de los dispositivos médicos requeridos en cirugías tienen una disponibilidad promedio menor a un mes.
Los contagios suben, pero la mayoría son casos leves, sin hospitalización. Hay más de 280.000 pruebas para diagnóstico en la red del Ministerio de Salud.
Estudios indican que el 50 % de los infectados pueden desarrollar coronavirus prolongado con efectos persistentes y prevalencia de hipertensión y diabetes.
El infarto al miocardio sigue siendo la principal causa de muerte en Ecuador, incluso superó a los casos de fallecidos confirmadas por COVID-19.
El último libro del expresidente de la República Alfredo Palacio establece que este síndrome no es reconocido en sus fases tempranas.
Una educación sexual óptima es una herramienta para reducir el número de embarazos adolescentes y la mortalidad materna.
Divulgar información científica basada en derechos humanos sin sesgos religiosos es uno de los mecanismos, dicen expertos, para reducir el embarazo precoz.
El país registra actualmente 585 fallecidos por cada 100.000 habitantes.
Las coberturas para inmunizar contra enfermedades prevenibles como hepatitis B, poliomielitis, tétano, difteria y neumonías están por debajo del 75%.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, el exceso de mortalidad al 12 de mayo se ubicó en 94,2%.
La escarlatina o fiebre escarlata en su momento fue una de las principales causas de muerte de los niños en el mundo occidental.