Publicidad
Disponible en digital, el material discográfico incluye 12 canciones que honra más de 40 años de trayectoria del intérprete, volviendo a sus raíces andinas.
En el ataque con armas de fuego, que ocurrió a inicios del mes, dejó a cuatro de sus integrantes heridos.
La artista ecuatoriana, ícono de la música popular, falleció este martes 21 de octubre. Tenía 60 años de edad.
La artista falleció este martes 21 de octubre, tal como se difundió en las cuentas de redes sociales de la artista. Tenía 60 años de edad.
Será el 17 de octubre en el Teatro Municipal Julio Quintanilla de la ciudad de Mendoza.
Los Miño Naranjo sin duda están en la lista de los hijos ilustres del Ecuador.
Su primer concierto en Guayaquil será un recorrido por sus canciones esenciales, espontaneidad y cercanía con el público.
Dean, oriundo de Nashville, logró mantenerse alejado de las cámaras y sostuvo un trabajo común mientras su esposa triunfaba en la música.
Las cantantes piden a los ecuatorianos que voten por ellas en la 'app' Claro Viña del Mar y les den un 7. “Los votos son el 50 % de nuestra participación".
Durante el fin de semana se prevén varias actividades por los 204 años de independencia.
La agrupación folclórica ofrecerá un concierto en nuestra ciudad el jueves 12 de septiembre, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar.
Fue inevitable la comparación con la canción 'folk' y 'country' de Tracy Chapman lanzada en 1988, 'Fast Car', homenajeada en la ceremonia de los Grammy 2024.
Una nueva cita del magno evento musical de la región se desarrollará a partir del domingo 25 de febrero.
El folclore del futuro fusiona el sonido nativo andino con los géneros electrónicos.
Bailes populares y comida típica encantaron una vez a las familias guayaquileñas en el tradicional encuentro en el marco de las fiestas julianas.
Salvador Bustamante Celi compuso Ya viene el niñito, entre otros varios temas muy conocidos.
Los instrumentos musicales que tienen sus raíces en Hawai y Tahití se construyen ahora en Manta y son parte de Así se emprende en Ecuador.
Lucha Villa fue una de las cantantes más importantes del regional mexicano, pero también se convirtió en una musa de muchos de sus colegas
'El canto del mate' se organizó con instrumentos musicales fabricados a partir de este fruto de la costa ecuatoriana. El show es el jueves 11 de noviembre.
La virtuosa de este instrumento, llevado a América por los esclavos africanos, acaba de publicar su segundo álbum de música tradicional estadounidense.