Publicidad
El presidente de la Asamblea mostró un listado de 40 funcionarios legislativos desvinculados por tener nexos familiares con asambleístas de ADN, RC y PSC.
40 funcionarios legislativos fueron desvinculados por tener parentescos con asambleístas, tras las reformas al reglamento de Talento Humano
El representante del PSC Alfredo Serrano indicó que lo importante es encontrar a los asambleístas responsables de tramitar cargos públicos que prohíbe la ley.
El presidente del Legislativo señaló que se investigan los parentescos haciendo cruces con el Registro Civil.
El nepotismo es un flagelo, porque corrompe la cadena de acciones, contrataciones y decisiones.
Esta desvinculación forma parte del proceso de depuración interna de parientes de asambleístas que fueron contratados desde mayo pasado.
Durante décadas el país ha presenciado escándalos que van desde uso de armas de fuego, pasando por camisetazos, denuncias penales y contratación de parientes.
El legislador de la bancada de gobierno ADN enfrenta un proceso administrativo en el CAL
La Coordinación General de Talento Humano tiene plazo de un mes para levantar la información de los servidores legislativos que están incursos en nepotismo
Lo que se había avanzado en la imagen institucional se vuelve frágil si todos los legisladores no dan muestras de un verdadero cambio.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dijo que al momento ocho funcionarios fueron desvinculados y tres renunciaron.
Según el presidente se detectaron casos donde asambleístas realizaban un cruce de nombres de familiares para ser contratados en otros despachos
En un informe, la entidad de control señaló que en la Universidad existe nepotismo, pago de remuneraciones en exceso y contrataciones sin sustento.
El mundo es mucho más grande y casi siempre mejor que el más taimado de los nepotistas.
El señalamiento lo hizo un concejal durante una sesión de Concejo
Otorgarle un puesto remunerado a un pariente no solo genera incomodidad, sino un malestar que contamina todo...
Examen especial analizó la gestión municipal entre el 1 de enero de 2019 al 31 de mayo de 2023.
El organismo hizo un examen especial a la gestión del talento humano en el cabildo guayaquileño entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de mayo de 2023.
Viteri se pronunció a través de un video este lunes, 15 de abril.
Los funcionarios de alto rango estaban prohibidos de gestionar favores, recibir regalos, tener retratos o afiches de líderes políticos o mal usar recursos.