Publicidad
El automotor pertenece a Colombia, según la verificación de Fiscalía.
El hecho, que quedó grabado en videos, se registró la mañana del martes 11.
Autoridades y empresarios desarrollaron actividades tradicionales indígenas y mestizas
Otavalo ha sido una de las zonas más afectadas a raíz del paro nacional, varias entidades y locales se han visto forzados a parar su atención.
Varios pueblos kichwas de Otavalo decidieron desconocer a sus actuales representantes y designaron una representante comunitaria.
Ñusta, princesa en kichwa, usa como locación su cuarto, graba durante la noche y su herramienta es su celular.
Varias comunidades indígenas marcharon hasta la municipalidad de Otavalo el pasado lunes, exigiendo seguridad y acción por parte de las autoridades.
La política quichua asegura que los actos de violencia se iniciaron en el 2019 impidiéndole ejercer sus funciones de legislar y fiscalizar.
La familia de la joven de 25 años no sabía nada de ella desde el 18 de este mes. Ella fue reina en el 2020.
Mario Conejo, alcalde de Otavalo (cantón organizador), comentó que estos encuentros le apuestan a la reactivación turística y económica.
Más de diez cierres fueron despejados por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Dirigentes y pobladores aseguraron estar inconformes con la última decisión gubernamental que implica el congelamiento de los combustibles.
En el interior de varios cartones se hallaron 38 tacos de dinamita y dos metros de mecha lenta con seis cargas.
El alcalde Auki Tituaña anunció que durante cuatro días estarán con diversas prohibiciones para contrarrestar los posibles escenarios de contagios de COVID-19.
Representantes de los tres cantones de Imbabura ofrecieron una rueda de prensa este lunes 21 de junio
Centenares de indígenas se movilizaron y ocuparon la emblemática Plaza de Ponchos, en el casco histórico de Otavalo, en los últimos días.
Mario Conejo, alcalde de Otavalo, anunció a título personal sin previa consulta al concejo o convocar plebiscito que este cantón abandonará Movildenor.
Una mujer, parte del grupo, fue liberada tras ser sometida a la justicia indígena. Este lunes se reanudarán diálogos. Habitantes esperan que vayan alcaldes.
Más de 1.600 vendedores informales se toman las calles de la ciudad los sábados, creando congestión y caos en lugares concurridos.
Las casamientos tampoco se harán en iglesias como la Católica. Esto mientras continúan operativos para 'desarmar' festejos masivos en este cantón de Imbabura.