Publicidad
El documento está compuesto por 91 páginas y se presentó ante el CNE cuando se inscribió la candidatura con Diego Borja como parte de su binomio presidencial.
El documento está compuesto por 63 páginas y se presentó ante el CNE cuando se inscribió la candidatura con María José Pinto como parte de su binomio.
El incumplimiento de este documento permite a los electores presentar pedidos de revocatoria de mandato luego del primer año en funciones de la autoridad.
Hasta el 11 de febrero, ADN, ID, PSE y SUMA no presentaron ni sus reportes de ingresos ni de gastos de la primera vuelta electoral.
Los ejes temáticos que tendrá el debate son educación y salud, seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo, además de gobernabilidad.
¿Por qué no terminan de ponerse de acuerdo y dejar de hacer el ridículo? ¿A esta gente le queremos dejar el destino del Ecuador?
En la base de datos de las agrupaciones políticas constan personas con cédulas inválidas, fallecidas y duplicadas.
La expresidenciable está trabajando en la creación de su propio movimiento con una línea verde-liberal. Por ahora no quiere hacer ruido en medio de la campaña.
Los actuales legisladores fueron electos en las elecciones anticipadas de 2023, producto de la muerte cruzada, para completar el periodo 2021-2025.
Evo Morales abandona el MAS debido a conflictos con Luis Arce y se prepara para competir en las elecciones de agosto.
No queremos grupillos audaces y oportunistas, que se improvisan de la noche a la mañana para ver si pescan algo...
El ministro de Gobierno, José de La Gasca, compareció ante la Comisión para resolver dudas de los legisladores acerca de la reforma planteada por el Ejecutivo.
El general de la Policía Nacional no descarta volver a la política y dice que la persecución que vivió estaría relacionada con su trayectoria contra el crimen.
Propuesta data de 2021 y busca modificar el artículo 303 de la Constitución. Expertos opinan que puede tener tintes políticos y que no tendría mayor impacto.
Ninguno de los dos bloques tendrá por sí solo mayoría absoluta ni calificada. Sus propuestas se enfocan en nuevas leyes y también reformar normas vigentes.
Necesitamos partidos políticos bien organizados, con doctrinas basadas en principios filosóficos y estructuras de mando definidas.
La organización política participó con Guillermo Lasso en las presidenciales de 2013, 2017 y 2021 y en todas fue la segunda más votada en las primeras vueltas.
Las provincias en las que el escrutinio de votos aún no termina son Guayas y Morona Santiago.
A nivel provincial, Luisa González se impuso sobre el presidente-candidato Daniel Noboa, quien sí obtuvo el triunfo en Guayaquil.
El partido consideró que “gane quien gane el pueblo tendrá que organizarse y luchar para defender sus intereses y derechos”.