Publicidad
Con más años de aportación, el porcentaje de los que se recibe se incrementa. Así funciona ahora el cálculo de pensiones.
Los trabajadores que cuenten con los años de aportaciones y la edad requerida para jubilarse tienen derecho a recibir una pensión vitalicia.
Para pagar pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes, campañas electorales, etc., ‘llueve’ la plata.
El partido afirmó que el legislador actuó de manera “inconsulta” en ese tema. Dirigentes piden que de explicaciones al país y a la bancada.
El coordinador de la bancada del PSC desconoce el respaldo al informe por parte de su delegado en la mesa, Luis Almeida, dice que se equivocó.
Audiencia por pagos incompletos se suspendió por escasez de pruebas de representantes de universidad.
Según la propuesta, un expresidente de la República percibiría menos $ 1.268 mensuales por concepto de pensión vitalicia.
Desde el momento de mayor productividad laboral se deben planificar los ingresos que se tendrán cuando se llegue a la etapa de la vejez.
Con el Decreto Ejecutivo n.° 112 de marzo 21 de 1980 los exmandatarios, sin importar el desempeño, recibirían pensión vitalicia.
La expresidenta cobraba jubilación vitalicia como exmandataria y por viudedad.
Quiero comenzar con el pensamiento, oportuno, de Albert Camus: “Todas las desgracias de los hombres, provienen de no hablar claro”...
En estos momentos existe la expectativa nacional sobre la eliminación de las pensiones vitalicias para los expresidentes y vicepresidentes del Ecuador. El Legislativo está consultando a la Corte Constitucional si se puede resolver con carácter retroactivo...
La carta del presidente de la República, Lenín Moreno, pide suspender el pago de su pensión vitalicia como Vicepresidente.
27 personas reciben esta bonificación; al año el Estado gasta en esos pagos $1 116 609.
También el ministro de Trabajo, Andrés Madero, no acudió al llamado.
Este miércoles el mandatario envió una carta al presidente de la Asamblea Nacional.