Publicidad
Juez del TCE Fernando Muñoz archivó la causa y llamó la atención al personal del CNE porque dejaron en 'indefensión' los intereses que se pretendía defender.
Este jueves terminó la campaña política y de los 16 candidatos presidenciales, uno gastó el 100 % del fondo público en promoción en prensa.
En el Tribunal Contencioso Electoral se reactivó la denuncia por violencia política en contra de la segunda mandataria que la interpuso una militante de ADN.
Durante un anuncio de inversión pública para una vía en Los Ríos, el mandatario cuestionó a candidatos que usan las protestas para hacer campaña en su contra.
Las dos autoridades participaron en un acto público, en el que indirectamente se tocó el tema de las elecciones generales de 2025.
La ley prohíbe a las autoridades-candidatos participar de actos gubernamentales. Diana Atamaint dice que no se les puede limitar, pero que no pidan el voto.
Para el próximo jueves se convocó a una audiencia por las denuncias de violencia política de Verónica Abad contra Daniel Noboa y otros.
La jueza del TCE Ivonne Coloma atendió un pedido de Abad, quien alegó falta de citación. La denuncian por haber hecho precampaña y piden su destitución.
La ministra responde a denuncias que impulsó Abad en su contra en el Tribunal Contencioso Electoral y declaraciones que configurarían una posible infracción.
La jueza del Tribunal Contencioso Electoral Ivonne Coloma sustancia la causa iniciada por un vocal del CPCCS, Juan Guarderas.
El Tribunal Contencioso Electoral es un órgano de última instancia y por ahora conoce casos que relacionan a Daniel Noboa, precandidatos e instituciones.
El Código de la Democracia dio un plazo de cinco años (desde el 2020) para que funcione completamente esta herramienta que agrupa a varias entidades de control.
Este jueves se difundirá en cadena nacional la convocatoria para elegir presidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos hasta el 2029.
El escrito ingresó al Tribunal Contencioso Electoral el jueves y aún no está asignada a un juez. La violencia política es considerada una infracción electoral.
Consejo Nacional Electoral reconoce falta de claridad en una regla legal y aclaró los controles que hará a los mensajes de campaña en redes sociales.
El movimiento indígena anunció que Leonidas Iza sería su carta presidencial; Unidad Popular resolvería el jueves; Democracia Sí, el 13 de agosto.
Las opciones legales para no pedir licencia se cerraron para el Ejecutivo. Hay una denuncia por presunta infracción electoral contra Abad en el TCE.
Todavía queda tiempo por delante. Habrá que estar pendiente de la gestión del Gobierno en los temas sensibles...
El magistrado Fernando Muñoz, del Tribunal Contencioso Electoral, envió el expediente a la Fiscalía General para que investigue posibles delitos.
Lo que sí censurará y juzgará la ciudadanía en las urnas es a quienes antepongan sus intereses a los de la población.