Publicidad
La editorial Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de Mafalda, tanto en España como en gran parte de Latinoamérica.
Las figuras son realizadas por el artista Pablo Irrgang, apuntado personalmente por Quino (creador de Mafalda) como el escultor oficial de las estatuas.
Cientos de tiras, libros, una vasta obra digital y cortometrajes estuvieron custodiados por ella, quien trabajó con su tío humorista por más de 30 años.
El buscador de Google conmemora los 90 años del reconocido artista argentino Quino con una ilustración que estará disponible en más de 25 países.
Joaquín Lavado, nombre real de Quino, murió el 30 de septiembre del 2020. Tras 'De Senectute' vendrán otras obras recopilatorias.
En Argentina le realizan homenajes a Quino al cumplirse un año de su muerte.
En Quino hay humor. Es decir, hay reflexión, análisis, pensamiento, crítica y discurso en los enunciados...
... la sopa era un código para simbolizar eso que no nos gustaba, pero que uno tenía que tragarse todos los días...
Como si no le hubiera querido arruinar el cumpleaños a su personaje más querido, el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, murió este miércoles 30 de septiembre, un día después de que Mafalda cumpliera 56 años.
“Nunca la quise más que a mis otros dibujos”, dijo Joaquín Salvador Quino sobre la afamada niña contestataria de vestido rojo y oscuros cabellos.
El humorista gráfico visitó Guayaquil para participar de la Feria Internacional del Libro y la Palabra que se daba en este entonces en el MAAC.
El fallecido Joaquín Lavado prefería dibujar que hablar, pero estas fueron las frases que expresó en público.
(VIDEO) Preguntado en la conferencia de prensa posterior al partido ganado ante el italiano Lorenzo Giustino por la muerte del autor de la tira cómica ‘Mafalda’.
Quino combinó magistralmente la ironía, la acidez y la ternura en su vasta obra como humorista.
La iniciativa "10 cuidados ilustrados del coronavirus" contó con la colaboración de los dibujantes Quino.
Sus dibujos estaban impregnados de un humor negro que él definía como "la ternura del miedo".
La exposición del humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado después se trasladará a Chile.
La imagen difundida muestra una Mafalda sonriente con un pañuelo celeste.
El guaraní es el idioma indígena de Paraguay y es oficial junto con el español. El Ateneo de la Lengua Guaraní opina que más del 80% de la población habla ese idioma.
El 29 de septiembre de 1964 la revista Primera Plana comenzó a publicar la popular tira cómica.