Publicidad
Entre las más destacadas están la creación de dos millones de empleos en dos años, crear una clínica de rehabilitación en Santa Elena y bajar el IVA.
Se creará un Centro de Fusión para asegurar las rutas marítimas del Atlántico y el Pacífico Sur.
Cancillería destaca que este acuerdo representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades nacionales.
La seguridad y protección estará sujeta a un informe técnico y perfil de riesgo personal.
El primer mandatario ordenó estas medidas ante las elecciones generales del próximo domingo.
Este proceso estará dirigido a jóvenes entre los 18 y 22 años.
Cinco fallecidos y más de 55 emergencias se han reportado en las últimas horas de este feriado.
El radar que se instaló en el cerro Montecristi funcionó solo 12 días.
Celebremos la labor de la Armada nacional y aplaudamos su valentía mientras protegen la soberanía del Ecuador y a sus ciudadanos.
El mandatario suscribió el documento con el que acopla el reglamento a reformas a la Ley de la Defensa Nacional. La subordinación puede ser total o parcial.
Hay discrecionalidad para determinar que una información es secreta o secretísima, dicen juristas.
La FAE espera cobrar una indemnización de $ 2 millones de una aseguradora para arrendar un aparato por un año. La empresa analiza donarlo a futuro.
La ministra a cargo, Mónica Palencia, reconoció que el proceso es complejo y no avanzaría por problemas en el traspaso de bienes.
En la sede de la Conaie se convocó a una rueda de prensa para llamar al electorado a votar no el domingo.
El primer mandatario, Daniel Noboa, lo nombró mediante dos decretos como su delegado en los directorios de las empresas Astinave y Santa Bárbara.
El mandatario suscribió dos decretos ejecutivos con los que entraría en vigor el desarrollo de operaciones combinadas contra el crimen organizado.
Corre el término de 20 días para que la Corte Constitucional dictamine si la convocatoria a referéndum propuesta por Guillermo Lasso cumple requisitos.
Reformas a siete leyes para monetizar activos ilícitos regresará a la Comisión de Régimen Económico, para que elabore el informe final y evalúe sugerencias.
En adelante, los ministros de Defensa e Interior asesorarán al mandatario. Se da un término de 90 días para suprimir a la entidad.
El mandatario resaltó que se encuentran en un conflicto armado no internacional y que no piensa en la reelección.