Publicidad
La dimisión se da tras las críticas recibidas y luego de la renuncia de Joe Biden a la candidatura demócrata.
En el gabinete sectorial de Seguridad hay doce entidades; mientras que el Cosepe está integrado por diez autoridades. En estas instancias se toman decisiones.
La audiencia de apelación a la sentencia de nueve años de cárcel que recibió el exsecretario Nacional de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, por el plagio contra el activista político Fernando Balda, en Colombia, pasó para las 09:00 del 6 de enero del próximo año.
¿Hay que dejar libres los espacios desgobernados a las fuerzas desestabilizadoras? ¿Ganaron los vándalos?
Revelar los entretelones del secuestro a Fernando Balda y, a partir de ahí, recrear el funcionamiento de la "policía política" del correato, la Senain, fueron las apuestas del periodista Juan Carlos Calderón para su nuevo libro.
Los senadores afirman que funcionarios deshonestos en el ejército trabajaron con el partido del presidente conservador Iván Duque para espiar a numerosos objetivos civiles en el mayor escándalo de espionaje en una década.
Los esfuerzos son insuficientes por las fallas en Inteligencia y normativa, según dicen analistas.
Los riesgos de comprar un televisor inteligente. Sobre este peligro alerta hasta el mismo FBI.
En el evento se tratarán temas relacionados a la nueva revolución industrial, gemelos digitales y los servicios vivos.
El 27 de octubre de 2018, el exministro de Defensa Nacional, y prófugo de la justicia, Ricardo Patiño, en la ciudad de Latacunga y ante más de 500 personas, entre dirigentes...
El país que nos queda
El mandatario abusó del poder e intentó esconder su llamada con su homólogo ucraniano, según la denuncia.
Tensiones diplomáticas y comerciales en las últimas semanas entre estos dos países aliados de Washington.
Ibrahim Kalim, portavoz de la presidencia turca, dijo que la decisión no era compatible con anteriores declaraciones entre ambos países.
Tras la salida de la Embajada de Ecuador en Londres y detención del fundador de Wikileaks ya se dieron en el país ataques cibernéticosa la infraestructura informática nacional.
Periodistas consultan los archivos de estos personajes en el país norteamericano.
El 3 de diciembre próximo se realizará en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) la audiencia de formulación de cargos por el delito de peculado contra el exsecretario nacional de Inteligencia (Senain) Pablo Romero, Cecilia Santillán, Walter Olalla y Jorge Garzón.
En los documentos desclasificados de la entidad se evidencia el rastreo a políticos de oposición.
Dentro de la Senain funcionaba el Centro de Alerta Temprana que se encargaba de levantar los perfiles de ciudadanos investigados.
El Servicio de Protección Presidencial asumirá, según decreto, las atribuciones y responsablidades que desarrollaba la unidad de inteligencia.