Publicidad
La SIP señaló que Seaton fue un destacado defensor de las libertades en todo el continente americano.
La organización emitió un comunicado este viernes 7 de octubre.
La SIP denunció este miércoles el cierre gubernamental de 11 radioemisoras y cuatro canales de televisión por cable.
Premiados incluyen a periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Se acusa a José Rubén Zamora Marroquín de los delitos de lavado de dinero, chantaje, tráfico de influencias y conspiración para el lavado de dinero.
La SIP advierte sobre el deterioro del estado de salud de seis periodistas presos en Nicaragua, entre ellos una mujer, que cumplen condenas de hasta 13 años.
"Los agravios de la guerrilla representan un ejemplo de cómo los grupos de poder, sean públicos, privados o del crimen organizado, estigmatizan al periodismo".
La SIP, con sede en Miami, es una organización defensora e impulsora de la libertad de prensa formada por medios de todo el continente.
Según informó el propio medio, Juan Lorenzo Holmann Chamorro fue condenado a nueve años de prisión por lavado de dinero.
El régimen del presidente Daniel Ortega cerró y mantiene ocupada la sede del diario desde el 13 de agosto, pero La Prensa sigue publicándose en formato digital.
El fallo se conoció el pasado 21 de diciembre.
El Diario obtuvo el premio en la categoría Cobertura de noticias en móviles, cuyo diseño fue elaborado por el argentino Ariel Garofalo.
La organización alerta sobre los peligros de cortar la relación entre esta libertad y la democracia.
Holmann Chamorro y Henry Constantín Ferreiro, quienes fueron perseguidos por hacer su trabajo, obtuvieron el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP habla sobre la libertad de expresión y de prensa en la región.
Empresarios, periodistas y políticos han sido afectados por decisiones de las autoridades del país.
Embajador de EE.UU. dice que medida es un acto violatorio
Las primeras acciones del nuevo Congreso, con mayoría absoluta del partido del presidente Nayib Bukele, han causado preocupación en la comunidad internacional.
La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas de protección a favor de un periodista.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de abril, informó la organización.