Publicidad
Nicolás Maduro dijo que más adelante se sabrán “cosas repugnantes de la conducta moral” de los detenidos.
El fin de semana se abrió una nueva investigación por corrupción que implica de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
"Maduro usó muy deliberadamente la cocaína como un arma", dijo el fiscal federal Geoffrey Berman.
El ministro venezolano "facilitó cargamentos de narcóticos desde Venezuela", aseguró el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
La ampliación del feriado complementa un plan de cortes de electricidad programados de cuatro horas diarias, que se inició el pasado 15 de marzo en cinco estados donde se venían presentando apagones intempestivos.
La moneda digital, respaldada en reservas de petróleo y que el país comenzó a ofrecer en preventa el mes pasado a inversionistas internacionales, se venderá también a empresas locales que compran divisas en Dicom, dijo este martes el vicepresidente Tareck El Aissami.
[VIDEO] Venezuela acumula pagos vencidos. Imposible la reestructuración de deuda externa, opinan analistas.
[VIDEOS] Prohibió al dirigente opositor abandonar el país y ordenó a la Asamblea Constituyente que levante su inmunidad parlamentaria.
[VIDEO] No vive en ninguna parte desde que salió de Caracas hace dos años por la persecución del gobierno de Nicolás Maduro.
Luego de que el presidente Nicolás Maduro declarara lo que llamó una "guerra del pan", miembros de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos irrumpieron en Mansion's Bakery, de Eduardo Dos Santos.
Un estudio jurídico asumió la defensa en Estados Unidos del vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, por las acusaciones de narcotráfico del Departamento del Tesoro de ese país, informó el funcionario este lunes.
Tareck el Aissami, vicepresidente de Venezuela, desvinculó ayer al gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, de las sanciones que el Departamento del Tesoro estadounidense le impuso por presuntos nexos con el narcotráfico.
Hugo Carvajal, diputado de Venezuela, pide a Estados Unidos excluirlo de la lista de personas que colaboran con actividades del narcotráfico.
[VIDEO] En una carta publicada en una página completa en el diario estadounidense The New York Times pagada por Tareck el Aissami, el vicepresidente de Venezuela rechaza las sanciones por narcotráfico que le impuso el Departamento del Tesoro.
Político en ascenso y acusado en EE.UU. de narcotráfico, se perfila como sucesor del chavismo.
[VIDEOS] Exdirectores de agencia antidrogas o los sobrinos de la primera dama están en la lista.
Con Tareck El Aissami sentado a su lado en un consejo de gobierno, el mandatario anunció, en cadena de radio y televisión, una ofensiva diplomática y legal para defender "el honor" del funcionario y "contrarrestar esta infamia".
El Departamento del Tesoro designó a Tareck El Aissami como narcotraficante, lo que anula su visa, le confisca propiedades en Estados Unidos y le prohíbe realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones estadounidenses.
[VIDEO] Tareck El Aissami es un abogado de 42 años de origen sirio que se describe a sí mismo como “radicalmente chavista”.
El presidente de Venezuela lo anunció en una reunión de gabinete.