Publicidad
44 homicidios se produjeron en la región de América Latina y el Caribe.
La empresa incentiva en sus redes sociales a firmar por esta iniciativa que será presentada ante la Unesco.
La cultura de la baguete se generalizó después de la Segunda Guerra Mundial.
Son quince páginas en las que el candidato de Unidad Popular-Pachakutik, listas 2-18, enuncia acciones en educación, salud, seguridad, empleo y ambiente.
Las personas que llegan a ese lugar están predispuestas a compartir, aceptar y construir conjuntamente...
Merkel impulsó en 2015 algunas de las política europeas que en la crisis migratoria de 2015 en Europa facilitaron la acogida de millones de refugiados.
Será difícil que el ministerio reúna evidencias de valor mientras dependa de consultorías esporádicas y su personal continúe rotando.
La Unesco propone 9 componentes para una educación con enfoque global, que prevenga la intimidación en los espacios de aprendizaje.
Esta semana se realizó un evento, organizado por la Alcaldía de Portoviejo en Quito y que contó con 85 inversionistas.
El problema financiero es otro reto al que se enfrenta la enseñanza.
Según una funcionaria de la ONU, la libertad, que debería ser “un pilar de las sociedades”, se ha visto “sacudida por las tecnologías”.
El Doodle que Google eligió para este Día de la Tierra en 2022 incluye imágenes reales comparativas de varios años en algunos lugares en el mundo.
El rendimiento de los alumnos del cuarto año de primaria fue el más discreto.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, cinco periodistas -tres ucranianos, un franco-irlandés y un estadounidense- han muerto.
La organización anunció una reunión extraordinaria de su Consejo Ejecutivo el 15 de marzo para evaluar las consecuencias de la invasión rusa.
Los italianos beben alrededor de treinta millones de cafés 'espresso' al día. Toda una tradición.
América Latina y el Caribe, junto con Asia Central y Meridional, “están en vías de lograr la educación de la primera infancia universal”.
Fortalecer las habilidades socioemocionales es más importante que nunca debido a la pandemia, explica una experta.
La historiadora dice que con esta designación, paras las autoridades y todos quienes defienden nuestra identidad "implica un serio compromiso...".
El pasillo es entonado generalmente con guitarra y requinto.