Publicidad
La peregrinación arrancará este sábado 17 de agosto.
Es una de las fiestas religiosas más importantes para la región sur del país.
El tributo a la 'Churonita' es una tradición que cada año reúne a decenas de fieles.
La romería será este sábado 27 de mayo en el Puerto Principal.
La imagen fue colocada en una urna plateada elaborada por un artesano cuencano y de ahí transportada en una camioneta y escoltada por los granaderos de Tarqui.
Esto no les importará a los vanidosos que lo consideran supersticioso y anacrónico, aunque en realidad lo que rechazan es que sea popular.
En las calles 25 y la P, al pie de la estación de la cooperativa de bus 44, a partir de las 15:00, se iniciará la caminata.
Más de medio millón de devotos se espera que participen en el último tramo de la caminata.
Su función es cuidar la urna, la imagen y las joyas de la venerada 'Churonita' durante el trayecto multitudinario.
Se estima que más de 15.000 fieles emprendan su viaje a pie, en bicicleta, en bus o en auto particular hasta el santuario ubicado en Loja.
Alrededor de 80 kilómetros recorrerá la imagen de la Virgen antes de llegar a la catedral, donde reposará hasta el 1 de noviembre.
Misa, rezos, cánticos y distinciones recibió la Virgen de El Cisne. Hubo alegría en ciudadanos ya que pudieron participar, tras limitaciones por pandemia.
La figura religiosa recorrerá la ciudad de Loja el domingo 31. Un día después, se celebrará una misa y partirá hacia Catamayo.
Se realizará bajo los estrictos protocolos de bioseguridad que exige el COE Nacional.
Imagen permanecerá en ese centro religioso hasta el 1 de noviembre próximo.
Las puertas de la iglesia se abrieron desde las 05:30 de este viernes 20 de agosto para recibir a los fieles católicos.
Tienen listos los protocolos de bioseguridad que se implementarán para precautelar la salud de los fieles que acudan a visitar la imagen.
Los peregrinos, romeriantes, devotos y turistas han llegado en una cantidad importante al santuario de la virgen de El Cisne, ubicado a 74 kilómetros de Loja.
Presidente del Comité de Fieles 15 de Agosto, Milton Pintado, contó que los dos trajes elaborados en la capital azuaya los lucirá la Virgen el 14 y 15.
Para el traslado de la imagen se conformaron dos comisiones especiales que se responsabilizarán de hacer un análisis técnico, por la pandemia del COVID-19.