Barcelona Sporting Club recuperó el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga Ecuabet al cierre de la fecha 24 tras un magnífico triunfo por 2-1 sobre El Nacional en el Olímpico Atahualpa, que no solo se reflejó en el resultado per se, sino también en el funcionamiento táctico.

Es común que después de una victoria se destaque lo que hizo determinado equipo en el campo de juego, como también lo es la tendencia al caos cuando el marcador es adverso. Pero a quienes nos gusta analizar tácticamente los partidos y ver más allá de lo que arroja el resultado, no nos sorprende significativamente el triunfo de Barcelona SC, segundo al hilo y tercero en la era de Ismael Rescalvo.

La razón es simple: era cuestión de tiempo. Los tres empates consecutivos de arranque (contra Libertad FC, Independiente del Valle y Técnico Universitario), dos de ellos en el Monumental Banco Pichincha, y la derrota ante Liga de Quito, también de local, llevaron a creer que Barcelona SC no mostraba indicios de mejora, lo cual no era real.

Publicidad

Barcelona SC ya venía jugando bien pese a resultados adversos. Hay movimientos, automatismos y patrones que se busca repetir para hacer daño al rival. Se planifican los partidos en función del rival de turno y eso solo se explica con trabajo.

Foto: API

En una situación similar, aunque en otra región de la tabla, está Emelec. Desaprovechó la oportunidad de acercarse el hexagonal de campeonato, pero pudo sacar adelante un partido ante Deportivo Cuenca que tuvo que afrontarlo con diez jugadores desde los 12 minutos por la justa expulsión de Juan Pablo Ruiz Gómez.

El hincha azul, de quien destaco su fidelidad para repletar el Capwell un lunes de feriado nacional, reconocerá que esta clase de partidos, con este contexto, incluso estando por debajo en el marcador, hace dos meses no lo salvaban.

Foto: API

Guillermo Duró es un tipo experimentado que sabe sacarles provecho a plantillas como las de Emelec, algo limitadas. Lo hizo mucho tiempo en Deportivo Cuenca y recientemente en Delfín SC. De hecho, fue él quien trajo a Facundo Castelli y Juan Pablo Ruiz Gómez al fútbol ecuatoriano; también a Brian Oyola y muchos más que han destacado en el balompié nacional.

Foto: API

Además, sus equipos son ordenados. No profesa un fútbol vistoso, pero tiene una idea, y sus jugadores la reflejan en el campo. Los azules se mantienen en el noveno lugar, que da cupo al segundo hexagonal.

Publicidad

Emelec pasó de ser un equipo que pensaba en el descenso a ser uno que busca pelear por entrar en la disputa por el campeonato y por volver a torneos internacionales.

Con saldo negativo terminaron la jornada Liga de Quito e Independiente del Valle, que aunque sigue siendo líder, se acortó a seis puntos la diferencia con Barcelona SC. Los rayados no pudieron imponerse en el Jocay ante Manta FC y tuvieron que resignarse con un empate.

Publicidad

Foto: API

Impotencia también para el cuadro albo, que nunca logró revertir la situación en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Aucas, que se quedó con el superclásico capitalino gracias al solitario tanto de Luis Cano. Esta derrota también le significó a Liga de Quito perder el segundo lugar.

Foto: API

Tiago Nunes quizás debería mantener una conversación con Richard Mina, un buen zaguero central que vive siempre al filo del reglamento. (O)