Gustavo Alfaro no renovó contrato como entrenador de la Tricolor luego de la eliminación en la Copa del Mundo de Qatar 2022, al perder la Selección 2-1 con Senegal en un partido que aún genera reproches contra el argentino por su planteamiento táctico. Y aunque el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, en su momento declaró: “Vamos avanzando con eso, el tema va bien”, respecto de la renovación, esta no se dio (el dirigente también dijo que la millonaria demanda del técnico no iba a prosperar).

Alejado por ahora de la dirección técnica, lo que sí reactivó Alfaro fue su función como comentarista de la televisión de Colombia, tarea que cumplía antes de llegar a Ecuador, en septiembre del 2020, para conducir a la Tricolor.

Hace una semana, a través de la cadena Caracol Radio, el estratega sugirió lo que debían hacer los cafeteros para conseguir un resultado positivo cuando jugara en la capital, por la cuarta fecha de la eliminatoria al Mundial 2026. “Para Colombia será clave en ese partido (en Quito) recuperar el balón bien arriba y defenderse con la pelota en su poder. Será un partido largo en el que, como en el tenis, Colombia tendrá que jugar pelota por pelota. Ecuador sufre cuando le sacan la pelota”, dijo Alfaro.

Publicidad

‘Alfaro es desleal’

En una charla con EL UNIVERSO, Carlos Torres Garcés, exfutbolista y exadiestrador de la Selección, reprochó así el proceder de su colega: “Para este señor pesó más trabajar en medios de comunicación colombianos que haber dirigido a la selección ecuatoriana. Alfaro puede decir lo que le dé la gana, pero dar consejos sobre cómo jugarle a Ecuador es algo que, por respeto y lealtad, debió eximirse de hacer. Si iba a decir cosas como ‘yo sé esto porque dirigí a la Tricolor’, debió elegir otro ámbito y no el público. Alfaro no observó ningún aspecto ético en este caso”.

De acuerdo con el Palillo, a la hora de hacer recomendaciones “Alfaro debió asumir otra postura. En Ecuador se lo recibió bien, se lo cobijó, e incluso algunos hasta lo idolatraban (un sector de la prensa ha propuesto que al técnico le levanten una estatua). Pero se comportó, con el comentario que realizó, como un irresponsable y como alguien poco menos que desleal”.

Publicidad

Alfaro comentó el martes pasado lo sucedido en el compromiso Ecuador 0, Colombia 0 en un programa de análisis de Caracol Televisión. El medio de comunicación de Bogotá, en su portal, reprodujo varias opiniones de Alfaro, entre ellas, una relacionada con la ejecución del tiro penal que falló Luis Díaz, a los 61 minutos. El portero Moisés Ramírez atajó la falta y evitó la probable derrota nacional.

‘No fue esquinado’

Publicidad

“Alfaro fue entrenador de los ecuatorianos recientemente y por eso sabe cómo se debe pegarle al balón en la altura de Quito”, dice la nota digital, antes de reproducir los dichos del DT. Según el argentino de 61 años, “en la altura, los penales hay que cobrarlos fuerte y levantar la pelota, porque es muy difícil para el arquero a la hora de sacarlo. Si decides pegarle con el borde interno, hay más chances para el portero”.

Además, Alfaro dio detalles de la causa de que Ramírez le ganara el duelo al delantero del Liverpool, de la Premier League: “El remate no fue esquinado. Cruzando la pelota a media altura es más sencillo de controlar”. Agregó: “El arquero de Ecuador (a quien él llevó a Qatar 2022 como el tercero en su puesto, detrás de Hernán Galíndez y Alexander Domínguez) tiene buena potencia de piernas”.

Alfaro hizo las referidas citas en el programa Así va la eliminatoria, de Caracol Televisión, en un panel que compartió con Javier Hernández Bonnet, Ricardo Orrego y Norberto Peluffo. (D)