Luego de 20 años de estar ligado al FC Barcelona, Lionel Messi no continuará en la entidad azulgrana para la próxima temporada, “debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española)”, informó este jueves 5 de agosto el club por medio de un comunicado oficial.

A pesar de haber llegado a un acuerdo para renovar, la mala situación económica del conjunto español hizo inviable la inscripción del argentino, por lo que tendrá que despedirse de su referente y mejor jugador en la historia del club.

Presidente del FC Barcelona explicará este viernes los motivos que obligaron al club a no renovar con Lionel Messi

Ante la salida de Messi, el Barcelona no solo se verá perjudicado a nivel futbolístico, al dejar salir a su máximo goleador en las últimas temporadas, sino también a nivel económico, por desprenderse de su jugador franquicia.

Publicidad

Así también lo considera Xavier Ginesta, periodista y profesor de Mercadotecnia Deportiva en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, en una entrevista a la agencia EFE. Para él, la salida de Messi hará menos importante la marca Barça, lo que dará menos ingresos a las arcas del club.

“Messi tiene 34 años, pero sigue siendo el mejor jugador del mundo y no tiene recambio. Sin el mejor jugador del mundo, el Barcelona no podrá ser la mejor marca futbolística del mundo. Sin Messi, la marca Barça, valorada actualmente en 1,4 billones de dólares, perdería”, sentenció Ginestra.

Pero ese no es el único problema. Para Alberto Deulofeu, economista de la candidatura de Toni Freixa en las elecciones del Barcelona de 2015, también “se perderían ingresos directos, como la venta de camisetas, e ingresos indirectos, como la posible pérdida de proyección del club, a causa de la marcha de su principal estrella”, indicó

Publicidad

Y es que Messi ha sido en los últimos años uno de los jugadores que más camisetas han vendido en el año, siendo muchas veces el número uno y en otros años situado detrás de Cristiano Ronaldo.

Pero en sectores estratégicos de márquetin, para la marca Barça el astro argentino ha sido el número uno. Como en Estados Unidos, en donde fue el jugador que más camisetas vendió en el año 2020, por encima de Christian Pulisic y Ronaldo, según la web Soccer.com.

Publicidad

Otra consecuencia económica para el Barcelona será en sus renovaciones con los patrocinios, que se verán reacios a desembolsar más dinero sin la presencia de Messi.

El Barcelona tendrá menos argumentos para pedir dinero a las marcas por el hecho de quedarse sin la gran estrella mundial. Así que los ingresos por patrocinio disminuirán”, dice David Valero, experto en finanzas e investigador del fútbol, a EFE.

Sin embargo, la salvación, según David Serrahima, director general de la prestigiosa agencia de márquetin deportivo Octagon, sería que el Barcelona logre establecer su economía y consolidar su marca con otros jugadores.

“La marcha de Messi no tendría que afectar a las negociaciones con los patrocinadores si esta tuviese lugar de una manera ordenada”, indicó. Y siguió acotando que “las marcas lo que quieren es asociarse con clubes de éxito que transmitan un mensaje muy claro, y la inestabilidad del Barcelona en este momento lo perjudica mucho más que el hecho puntual de la salida de uno de los cracks mundiales del fútbol, la cual evidentemente tampoco es una buena noticia”.

Publicidad

Por la pandemia de coronavirus, la entidad azulgrana indicó que tuvo pérdidas de 97 millones de euros y que mantenía una deuda de 1.173 millones, de los cuales 730 son a corto plazo, lo que complicaba la continuidad de varios jugadores, entre esos, la de Lionel Messi.