Agosto se tiñe de verde por séptimo año consecutivo en homenaje a la sostenibilidad y en esta ocasión, el evento categorizado como uno de los más importantes del mundo, Premios Latinoamérica Verde, llegará en un formato diferente pero con las mismas intenciones de reconocer y premiar las iniciativas en pro del cuidado del planeta tierra.

El sábado 22 de agosto, a las 19:00 de Ecuador, será la gran gala virtual Premios Latinoamérica Verde, en la que se escogerá de entre 2540 proyectos socioambientales inscritos a los 30 finalistas de este año en varias categorías.

YouTube, Facebook Live, Zoom son las plataformas mediante las cuales se transmitirá la gala, además de otros aliados digitales detallados en la cuenta de la red social Instagram @premiosverdes.

Publicidad

El encuentro virtual contará con el actor ecuatoriano Roberto Manrique, embajador del evento, como presentador, y en esta edición se une a él la conocida actriz colombiana Carmen Villalobos. Ambos conversaron con este Diario acerca de los premios y su experiencia tratando de mantener un estilo de vida consciente respecto del cuidado ambiental.

Emoción

“Se me hincha el corazón de saber que hay tantas cosas por hacer, que de verdad el cambio es posible”, dice Carmen Villalobos acogiéndose al hashtag que está en redes #CambiarEsPosible del movimiento Premios Latinoamérica Verde.

Por su parte, Roberto Manrique sostiene que para él agosto “siempre tiene un color especial porque es el mes de los premios”. Agrega: “Pertenecer a esto me llena de una profunda alegría, de orgullo, de esperanza y emoción por lo que implica los Premios Latinoamérica Verde”.

Publicidad

El embajador cuenta que cuando sucedió la pandemia, el equipo se vio ante el gran reto de no dejar de hacer este evento. “Así como ha sido un gran reto también ha permitido nuevas oportunidades como el hecho de que Carmen Villalobos pueda ser parte de esto”, dice Manrique con emoción.

Visibilidad

El ecuatoriano mantiene que la participación de personalidades como Carmen, además de Christian Meir, Esther Acebo, Ismael Cala, María Gabriela de Faría y muchos más presentando las distintas categorías, y también el acompañamiento musical de Fonseca y Carlos Vives ayudan a aportar brillo a los verdaderos protagonistas de la noche que son aquellos que han creado los proyectos.

Publicidad

Villalobos recalca que la “enorgullece ser parte de esto” y que usa sus redes sociales porque considera que es la mejor manera de aprovecharlas para hacer un llamado de atención y aportar su granito.

Mejor es ser un ambientalista imperfecto

Las decisiones diarias y las pequeñas acciones en pro del medioambiente es, para los presentadores de la séptima edición de los Premios Latinoamérica Verde, lo más importante. Lejos de buscar perfección porque es un concepto distante e imposible, se quiere encontrar “billones de ambientalistas imperfectos”.

“Que nos comprometamos con la idea de estar tomando decisiones en favor del medioambiente en el día a día aunque sepamos que no vamos a ser el ambientalista ideal, eso tiene más impacto”, dice Manrique.

Para ambos esto se alinea con el espíritu de Premios Latinoamérica Verde, al ser la cuna de la comunidad que quiere dar un mensaje positivo y no radical. Este movimiento espera congregar más adeptos a la gran comunidad que ya se ha formado y que promueve la esperanza en acciones y comprensión ante la evolución de cada quien en el tema. (I)

Publicidad