La edición número 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia se celebró del 30 de agosto al 9 de septiembre de 2023 en el Lido de Venecia, Italia, en medio de la huelga del Sindicato de Guionistas y Actores de Estados Unidos. Este es el evento de cine más antiguo del mundo y uno de los más prestigiosos.

Durante esos 11 días que duró esta cita, el país europeo albergó a cientos de estrellas y se convirtió una vez más en una plataforma para películas audaces que buscan iniciar conversaciones, muchas de ellas de talentos emergentes, pero muchas más de directores consagrados que regresaron triunfalmente a la pantalla grande. Aquí presentamos 3 de los lanzamientos que dieron mucho de qué hablar.

Pobres criaturas

Conocida como Poor Things por su titulo en inglés, la dirección única de Yorgos Lanthimos, y la desconcertante actuación de Emma Stone, sirvieron de detonante para que el pasado sábado 9 de septiembre, se llevara el León de Oro, máximo galardón otorgado a una película en el Festival de Cine de Venecia.

Publicidad

El filme, que presenta claros paralelismos con cintas como Frankenstein y Alicia en el país de las maravillas, recibió una ovación de pie por parte del público de ocho minutos, y cuenta la paradójica historia de una mujer que se embarca en una odisea de auto descubrimiento y liberación sexual, luego de ser crudamente resucitada, para explorar su desarrollo y deseos en medio de un mundo barroco caótico. Esta es la película visualmente más extravagante que el director de 50 años, ha realizado hasta ahora. En Ecuador se verá a partir del 25 de enero.

La colombiana Margarita Rosa, galardonada como mejor actriz en Venecia: interpretó a una narcotraficante en película italiana

Lanthimos, es considerado mundialmente como el principal exponente de la Weird Wave, un movimiento cinematográfico griego que inició en el 2009, que narra extrañas narrativas de personajes únicos que reflejan la atmósfera inestable y turbulenta de ese país y de la sociedad que lo habita. Stone se une a los actores Mark Ruffalo, Willem Dafoe y Ramy Youssef en esta producción que llegará a las salas de cine de todo el mundo, el próximo 8 de diciembre de este año.

Ferrari

Basada en un año de la vida de Enzo Ferrari, el famoso expiloto de carreras de Fórmula 1 italiano convertido en magnate de motores, esta cinta es un retrato de lo que vivió durante 1957, una época llena de crisis para él: la compañía que construyó junto a su esposa enfrenta problemas de dinero, su rivalidad con los Maserati crece, y ocurre la tragedia que marcó su verano para siempre. Ferrari es el regreso del director perfeccionista de Hollywood de 80 años, Michael Mann a las pantallas. Su estreno está previsto en Estados Unidos el 25 de diciembre de 2023, de la mano de Neon, una productora y distribuidora de cine independiente.

Publicidad

Patrick Dempsey y Adam Driver, entre los pocos actores que desfilan por el Festival de Cine de Venecia

El actor estadounidense Adam Driver, encarna el papel protagónico junto a la española Penélope Cruz, como su esposa Laura, y Shailene Woodley, quien lleva a la pantalla a Lina Lardi, una secretaria con la que Ferrari tuvo un romance fuera del matrimonio.

Escrita por el fallecido guionista de cine y televisión británica, Troy Kennedy Martin, la película recibió un acuerdo interino del Sindicato de Actores por este mes, lo que les permitió promocionarla en el circuito del festival, donde recibió una ovación durante 6 minutos, lo que hizo que a Driver se le llenaran los ojos de lágrimas.

Publicidad

Priscilla

Uno de los estrenos más esperados del festival resultó también ser uno de los mejores: la dramatización que Cailee Spaney hizo en el papel de Priscilla Presley, le valió para llevarse la Copa Volpi a la Mejor Actriz del festival. La directora de la cinta, Sofia Coppola, busca contar los primeros años de Priscilla y cómo su primer encuentro con Elvis, protagonizado por Jacob Elordi, desencadenó una vertiginosa relación donde existían 10 años de diferencia, ella tenía 14, y él 24.

Tim Ballard: Las personas quieren saber la amenaza que hay sobre los niños y para mí eso es un milagro, porque están llegando a las salas de cine

Priscilla reaviva la polémica del turbulento amor, el matrimonio, y el embarazo que los mantuvo atados durante años, a través de los ojos de una colegiala, hasta llegar a la lenta desintegración de su relación con el rey del Rock and Roll. Con una cinematografía y estética detallada, al puro estilo de Coppola, podremos ver esta historia bajo una luz completamente nueva gracias al estudio independiente A24 desde el 3 de noviembre del 2023. (E)