Con el propósito de ofrecer alternativas éticas en la moda de lujo, un nuevo proyecto propone crear bolsos y accesorios de piel de dinosaurio, un animal que se extinguió hace millones de millones de años. Sí, así como se lee.
En efecto, un laboratorio en Reino Unido asegura que puede crear artículos para la industria de la moda a partir de cuero cultivado en laboratorio usando ADN del Tyrannosaurus rex, un dinosaurio que vivió hace 66 millones de años.
Publicidad
La iniciativa es impulsada por la agencia creativa VML, junto con The Organoid Company y Lab-Grown Leather Ltd, especialistas en biotecnología sostenible. A su criterio, el cuero de origen prehistórico se presenta como una solución más respetuosa con los animales, porque no implica crueldad y sería más limpio con el medioambiente.
Publicidad
𝗢𝗻𝗰𝗲-𝗶𝗻-𝗮-𝗟𝗶𝗳𝗲𝘁𝗶𝗺𝗲 𝗙𝗮𝘀𝗵𝗶𝗼𝗻 𝗢𝗽𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝘁𝘆
— Lab-Grown Leather (@labgrownleather) April 29, 2025
An ultra-limited collection of luxury 𝗧. 𝗿𝗲𝘅 𝗹𝗲𝗮𝘁𝗵𝗲𝗿 pieces is coming to market — each destined to be among the rarest and most exclusive luxury items ever created.https://t.co/uQG2VNBbRw pic.twitter.com/4t3trP5e9M
El cuero tradicional es normalmente hecho con ganado vacuno, cuya actividad se considera la mayor responsable de la deforestación del Amazonas. Por otro parte, las alternativas sin origen animal en cambio están hechas de plásticos derivados de combustibles fósiles, que se descomponen lentamente cuando terminan en la basura.
Según VML, este producto se trataría del primer cuero generado a partir de una especie extinta, abriendo nuevas posibilidades para desarrollar materiales sostenibles y de alto rendimiento inspirados en la biología antigua. Además, VML participa en otros proyectos igualmente sorprendentes, como la creación de alimentos a partir de especies extintas, incluyendo albóndigas hechas con carne de mamut.
¿Cómo se fabrica un bolso con cuero de dinosaurio?
La intención del proyecto es crear un material resistente y sostenible que sea estructuralmente idéntico al cuero, empleando el colágeno fosilizado del T. rex.
Publicidad
The Organoid Company se encargará de manipular las células de tiranosaurio con ADN sintético. En el laboratorio de Lab-Grown Leather estas células tomarán forma del producto deseado.
“A diferencia de otras alternativas de base biológica, el enfoque ‘sin andamios’ de Lab-Grown Leather permite a las células crear su propia estructura natural, lo que da como resultado un material estructuralmente idéntico al cuero tradicional”, dice el comunicado de VML.
Publicidad
En otro reporte, Lab-Grown Leather dice que “combina la piel autoestructurada sin andamios con la aglomeración macromolecular para producir biomateriales funcionales y adaptables, sin utilizar animales, sin plásticos y siendo sostenible”.
En una primera etapa, los ingenieros empezarán con accesorios de cuero de tiranosaurio rex; el primer artículo de lujo se comercializará a finales del 2025. Dependiendo del nivel de aceptación, la iniciativa se trasladará a otros sectores, como por ejemplo la industria automotriz.
El cuero de T. rex. “es un material de alto rendimiento cultivado a partir de células, que va más allá de la imitación y ofrece durabilidad natural, capacidad de reparación y el tacto que se espera de los artículos de piel de gama alta”, asegura VML. (E)