En homenaje a los 115 años del agua mineral Güitig, el artista Ricardo Mella, de 36 años, creó dos murales en la ciudad de Machachi.

La historia, tradiciones, flora, fauna y gente de Machachi se convirtieron en inspiración para el artista de origen chileno. “La gente es muy trabajadora, demasiado esforzada; eso me llamó mucho la atención. Tomé un poco de eso en el segundo mural, que es el más grande”, cuenta en un Zoom con este Diario.

“Rescaté los comienzos, cómo se descubrió este manantial y sus propiedades naturales”, explica sobre el agua que proviene de los deshielos y vertientes del Cotopaxi, los Ilinizas y el Pasochoa, volcanes ubicados en los Andes ecuatorianos, cuyas aguas penetran en la tierra y en forma subterránea recorren caminos desconocidos enriqueciéndose de minerales, para brotar finalmente en las fuentes de Machachi.

Publicidad

Murales de Machachi fueron realizados por el artista Ricardo Mella, por los 115 años de Güitig. Foto: Cortesía

La creación de los murales le tomó alrededor de dos semanas y media, tiempo en el que pudo conocer más de cerca a esta comunidad de la provincia de Pichincha. “La gente lo tomó como un regalo”, afirma Mella.

Pintar este mural en un aniversario tan importante para la marca es algo que destaca. “Fue un privilegio”, dice el fan de esta bebida. “Con mi esposa tomamos harto Güitig, sobre todo la de vidrio. Fue una oportunidad muy buena pintar para una marca con prestigio”, relata.

Murales de Machachi fueron realizados por el artista Ricardo Mella, por los 115 años de Güitig. Foto: Cortesía

Los murales están situados en la av. Pablo Guarderas. “Representan un homenaje a la identidad cultural y el patrimonio de Machachi, resaltando la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces”, dice un comunicado de la marca. (I)