El luchador estadounidense Hulk Hogan, leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE) y conocido en los últimos años por ser seguidor del presidente Donald Trump, falleció a los 71 años por un paro cardiaco en Florida, según confirmó este jueves su mánager a NBC y reportes de TMZ.
El equipo médico de emergencias fue a su domicilio luego de una llamada al 911 que alertó de un presunto paro cardiaco. Según se reporta en medios internacionales, el luchador estaba inconsciente y trasladado en ambulancia.
Sky, la esposa del estadounidense había desmentido semanas atrás que él estuviera en coma después de una supuesta cirugía de cuello. La aclaración la hizo por un informe de TMZ en el que aseguraban que Hogan estaba en su lecho de muerte.
Publicidad
Este medio fue quien confirmó la noticia de su muerte este jueves 24 de julio.
¿Qué problemas de salud tenía Hulk Hogan?
- En el 2013 presentó una demanda por 50 millones de dólares por negligencia. El artista alegaba que una firma médica lo convenció de someterse a operaciones de columna, que fueron innecesarias y que agravaron sus problemas de espalda.
- En el 2023, una operación de rutina comprometió su movilidad. El equipo médico rompió un nervio que afectó su cuerpo, desde la cintura hacia abajo.